Stone

Mostrando entradas con la etiqueta Fillmore Miami 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fillmore Miami 2013. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2013

Culto Alice in Chains - Entrevista exclusiva a Bevan Davies (MonstrO, Comes with The Fall, Jerry Cantrell band) "Acerca de MonstrO, Rosemary Baby y otras cepas")


La siguiente es una entrevista realizada por Culto Alice in Chains a Bevan Davies, destacado baterista de Atlanta, compañero de banda con William DuVall en Madfly, Comes with The Fall, además de integrante de bandas como MonstrO, Still Rain, Danzig y Jerry Cantrell band. 

Los nexos entre Bevan y Alice in Chains traspasan los propios descritos anteriormente, Bevan es un gran amigo de Jerry Cantrell y fue uno de los que prestó su hombro en 2002 cuando Jerry tuvo que salir de gira justo cuando Layne Staley fue encontrado muerto. Bevan estuvo en la banda de soporte a Cantrell en su tour promocional "Degradation Trip" junto a toda la banda Comes with The Fall donde William DuVall participaba como vocalista y guitarrista.

Bevan además es gran amigo de William DuVall desde sus primeros tiempos en la música. DuVall además fue el productor del primero album de la banda MonstrO, actual banda de Davies que además teloneó a Alice in Chains en su retorno a los escenarios durante este año. 

Agradecemos a Bevan por su increíble disposición y por sus dedicadas respuesta. Agradecimientos a Comunidad Alice in Chains Chile por su colaboración en algunas preguntas, y a Pablo Schulz y Carme Serra por su colaboración en las traducciones.

Transcripción en español.

1- Culto Alice in Chains: ¿Quienes son tus influencias? y como recuerdas tus primeros años en Still Rain y Mouthpiece?
       Bevan Davies: "Mis principales influencias cuando comencé años atrás son muy diferentes de mis influencias estos días. Peter Criss (destacado baterista y actor, en Kiss y como solista) es la razón por la que elegí la batería como mi pasión en el primer lugar. Todavía agradezco el swing rocanrolero que me entregó mi banda favorita (KISS). Hoy en día para mí, todo se trata de Ian Paice de Deep Purple. Trato de conseguir todo lo que ha grabado. Él es el paquete total. Él tiene el swing, las chuletas, las sutilezas y la furia que puede desatar en cualquier momento. Él siempre toca lo correcto para cada canción. 
      ¿Algunos muy buenos recuerdos de Still Rain y Mouthpiece? Todos  crecimos juntos  en una van y en gira. Nos convertimos en hombres jóvenes juntos. Teníamos una ética real de trabajo. Hicimos un montón de grandes canciones e hicimos un montón de malas canciones. Esperemos que sólo las buenas sigan rondando por ahí. Still Rain fue un supergrupo antes de que hubiera supergrupos. Además de toda la grandiosa música, mis recuerdos favoritos de esa época es todo lo que nos reímos juntos. Ellos son los tipos más divertidos con los que he estado."

    2- Culto AIC: ¿Cómo conociste a William DuVall?    
        Bevan Davies: "Conocí a DuVall durante un ensayo de Mouthpiece en 1995. Tocó para mí  algunas cosas en las que estaba trabajando y me encantó. Me encantaba su voz y las canciones eran muy en la onda KISS, pero al mismo tiempo era también muy diversa. Supe que quería trabajar con él. Tocamos  juntos unos 6 meses y comenzamos a girar como Madfly poco después."
                                                                                                                
                                                                                 
  3- Culto AIC: ¿Que Kit de batería ocupas y porque?
       Bevan Davies: "He estado usando baterías Pearl desde 1998. Con Monstro voy con mi kit de referencia. Cada vez que voy de gira con  Danzig  llevo mi kit maestros púrpura personalizado. Al principio quería tocar una batería Pearl porque era con la que Peter Criss tocó en los años 70'. Hoy en día simplemente me doy cuenta de que es la mejor marca. No creo que pueda llegar a usar otra."

    


4- Culto AIC: ¿Cómo recuerda el momento en que se le ocurrió la idea de ponerle a la banda Comes With The Fall?
       Bevan Davies: "En 1999, William y yo estábamos en el proceso de poner fin a Madfly hacer un nuevo proyecto. Unas fuerzas oscuras nos rondaban ese verano y ambos nos obsesionamos con “El Bebé de Rosemary” (film de horror dirigido por Roman Polanski en 1968, basado en la novela de Ira Levin de 1967). Todavía disfrutamos de decir diálogos  de la película, cuando nos vemos. Queríamos nombrar a nuestro nuevo álbum que estábamos grabando "Comes with the Fall" (“Llega con el Otoño”). La frase parecía describir nuestro estado de ánimo en ese momento en más de un sentido. Parecía que Madfly fue mutando en la nueva banda, y para mí el cambio de las estaciones jugó en él también. Como he dicho, Comes With The Fall iba a ser el nombre del álbum, así que cuando hicimos llegar algunas copias de adelanto a la prensa del primer álbum, William terminaba de imprimir Comes With the Fall con los títulos de las canciones listados abajo. No teníamos ni idea de cómo llamar a la banda aún. Por extraño que parezca, Danzig acababa de lanzar su sexto álbum de Satan´s Child (Niño de Satanás). Siendo el fan Danzig que soy, y siendo el fan Misfits que William es, los dos fuimos a conocer a Glenn en una visita a una tienda de discos que Danzig hizo cuando andaba de gira por Atlanta. Le dimos una copia de nuestros álbum de avance. Después de darle el disco que decidimos que podríamos llamar la banda Comes With The Fall y dejar que el disco debut sea homónimo. Un poco curioso cómo todo salió años después".   



        5- Culto AIC: ¿Qué recuerdos especiales tienes de los años en que estuviste de gira con Jerry Cantrell (2002 - 2003)?
        Bevan Davies: "Tengo muy buenos recuerdos de las giras con Jerry Cantrell. Nunca hubo un momento aburrido.  A Jerry Cantrell le gusta hacer cosas durante el día, en lugar de sentarse y esperar a que el concierto llegue. Él siempre encontraba  un lugar para ir de pesca o paseos en bote o turismo. Hicimos la gira de la forma que las bandas deberían hacerlas. Lo pasamos muy bien. Los shows eran casi siempre grandiosos. Él tiene unos fans muy leales."


 6- Culto AIC: ¿Qué podrías contarnos acerca de los inicios de MonstrO? ¿Y cuál es la idea tras el nombre de la banda?
       Bevan Davies: "El comienzo de Monstro: estaba en una banda llamada Blood Simple con Kyle Sanders. Cuando Blood Simple se disolvió, Kyle y yo queríamos empezar algo nuevo juntos. Puso a Juan Montoya en la mezcla y 3 de nosotros comenzamos a tocar juntos y escribimos la mayor parte de la música que terminó en nuestro primer álbum. Las canciones eran sólo instrumentales y con arreglos largos. Juan envió nuestras grabaciones a un amigo (Charlie) en Miami. Charlie le dió sentido de las cosas que escribimos y puso la voz a las canciones. Nos envió sus voces grabadas sobre la música que le enviamos y todo sonaba muy bien junto. Le pedimos que volara e hicimos  una docena de canciones y tocamos nuestro primer show. El nombre casi llegó a ser “Hiperespacio”. Juan pensó en ello, pero también sugirió MonstrO. Queríamos abarcar el aspecto sudamericano de la banda, ya que  Juan es de Colombia y Charlie de Ecuador. Juan nos explicó que la palabra "monstro" significaba  "ENORME". Sentimos que el significado describía nuestro sonido bastante bien, así que nos quedamos con el nombre."

   7- Culto AIC: ¿Qué puedes contarnos acerca del proceso de grabación del primer album de MonstrO? ¿y de la participación de William DuVall como productor?
        Bevan Davies: "La grabación del álbum Monstro con William fue muy  agradable. Me siento muy cómodo trabajando con William DuVall. Hemos hecho un buen número de álbumes juntos. Sabía que William sería un gran activo para la banda y él efectivamente lo fue. Siempre será tratado como un quinto miembro."

   8- Culto AIC: ¿Que nos puedes decir del origen de la canción "Concertina"?
       Bevan Davies: "La idea de Concertina (Acordeón) fue algo con lo que Charlie y William llegaron. Había un viejo acordeón en el estudio donde grabamos el álbum. Charlie quería incorporar ese sonido en una de nuestras canciones. Charlie y William DuVall estaban lanzando ideas  en torno a la historia de la canción sobre la inmigración ilegal desde el punto de vista del inmigrante. Charlie mencionó que el alambre filudo en las cercas de  a lo largo de la frontera se le solía llamar Alambre de Acordeon  No pudo resistir el juego obvio en las palabras que  tenía a su disposición. Él y William DuVall escribieron una gran historia sobre una madre y sus hijos huyendo de una situación horrible, con la esperanza de una vida mejor en América. El acordeón se escucha cuando la canción se empieza a desvanecer."

   9- Culto AIC: ¿Cuales son los planes a futuro con MonstrO?
       Bevan Davies: "Monstro está actualmente escribiendo un nuevo álbum. No tenemos ninguna escasez de ideas de canciones. El truco es grabarlas todas".
Foto de los chicos de MonstrO junto a Sean y Mike en la gira de este año

  10- Culto AIC: ¿Que tal estuvo el inicio de la gira con Alice in Chains en Miami este año?
        Bevan Davies: "El  show de Miami con Alice In Chains fue fenomenal. Sabía que así iba a ser. Miami sin duda se presenta y apoya como ciudad natal  a  Charlie y Juan. Fue una gran manera de comenzar el tour."
  
  11- Culto AIC: ¿Tienes algún recuerdo especial de aquella gira?
       Bevan Davies: "El tour con Alice in Chains fue bastante rápido. Cada show fue especial. MonstrO siempre toca "Concertina" en vivo  y si William está presente en cualquiera de nuestros shows,  siempre nos acompaña en el escenario para el outro de la canción. Sin embargo, no esperaba que lo hiciera en esta gira. Respeto a cualquier artista que quiera dejar su gran actuación para su propia banda. Sin embargo, William salió todas las noches e hizo la canción con nosotros y los fans se enfervorizaban. Sólo otro testimonio de la clase de tipo es William." (Vídeo grabado por Alice in Chains en Chile durante el concierto en Miami este año, MonstrO y William DuVall cantando "Concertina").12- Culto AIC: ¿Tuviste la oportunidad de escuchar "The Devil Put Dinosaurs Here"? ¿Qué te pareció?
       Bevan Davies: "Ya tengo mi  copia del nuevo disco de Alice in Chains y no me decepcionó en lo más mínimo. No esperaba ser defraudado. Algunas cosas son como dinero en el banco, ya sabes en lo que te estás metiendo. El album es fantástico de principio a fin."

  13- Culto AIC: Sabemos que ya estuviste en Sudamerica con Danzig, pero ¿que posibilidades de estar nuevamente en estas tierras tienes con MonstrO?
Bevan Davies: "Disfruté de mi viaje a Sudamérica con Danzig en 2004. Los fans nos mostraron mucho respeto y la infraestructura era de lo mejor. Espero volver allí con Monstro!"
Transcripción en ingles.

1- Culto AIC: Which are your main influences? Do you have any memories of the Still Rain and Mouthpiece years?
Bevan Davies: "My main influences starting out years ago are quite different from my influences these days. Peter Criss is the reason I chose drums as my passion in the first place. I still appreciate the rock n' roll swing he provided my favorite band. These days it's all about Ian Paice of Deep Purple for me. I try to get my hands on everything he's recorded. He's the total package. He's got the swing, the chops, the subtleties and the fury that he can unleash at any time. He always plays what's right for the song.
Some great memories from Still Rain & Mouthpiece? We all grew up in a van on tour together. We became young men together. We had a real work ethic. We wrote a lot of great songs and we wrote a lot of bad songs. Hopefully only the good ones are still floating around out there. Still Rain was a supergroup before there were supergroups. Besides all the great music, my favorite memories from that time is all the laughing we did together. They are the funniest guys I've ever been around."

  
2- Culto AIC: How did you meet William DuVall?

Bevan Davies: "I met Duvall during a Mouthpiece rehearsal in 1995. He played me some stuff he was working on and I loved it. I loved his voice and the songs were very KISS-like, but also very diverse. I knew I wanted to work with him. We jammed together about 6 months later and started touring as MADFLY soon after.3- Which drum kit do you use and why?"

3- Culto AIC: Which drum kit do you use and why?
Bevan Davies: " I've been endorsing Pearl drums since 1998. In MonstrO I tour with my Reference kit. Whenever I go tour w/Danzig I always take my purple Masters Custom kit. I initially wanted to play Pearl drums because that's what Peter Criss played in the 70s. Nowadays I just realize they're the best. I don't expect I'll ever endorse another brand." 
 
4- Culto AIC: What can you tell us about the moment you came up with the idea of Comes with the fall as a name for your previous band. What´s the relation with Rosemary´s baby movie?

Bevan Davies: "I've been endorsing Pearl drums since 1998. In MonstrO I tour with my Reference kit. Whenever I go tour w/Danzig I always take my purple Masters Custom kit. I initially wanted to play Pearl drums because that's what Peter Criss played in the 70s. Nowadays I just realize they're the best. I don't expect I'll ever endorse another brand.

5- Culto AIC: Do you have a special memory of the years you toured with Jerry Cantrell?
Bevan Davies: "I have really great memories of touring w/Jerry Cantrell. There was never a dull moment. JC likes to do things during the day, rather than just sit around and wait for the gig. He would always find somewhere for us to go fishing or boating or sightseeing. We toured the way bands should tour. We had fun. The shows were almost always great. He has an incredibly loyal audience."
 
6- Culto AIC: Could you tell us about the recording process of the album, with William Duval as the producer?
Bevan Davies: "Recording the MonstrO album w/William was nice. I'm in my comfort zone working with WD. We've made quite a few albums together now. I knew William would be a huge asset to the band and he was. He will always be treated like a fifth member."
 

7- Culto AIC: Could you tell us about the beginning of Monstro? What´s the idea behind the name?
Bevan Davies: "MonstrO's beginning: I was in a band called Bloodsimple with Kyle Sanders. When Bloodsimple disbanded, Kyle & I wanted to start something new together. He pulled Juan Montoya into the mix and the 3 of us started jamming together and wrote most of the music that ended up on our first album. The songs were just instrumentals and they were long arrangements. Juan sent our recordings to a friend (Charlie) in Miami. Charlie made sense out of these things we wrote and put vocals to them. He sent us his recorded vocals over the music we sent him and it all sounded great together. We asked him to fly up and we hammered out about a dozen songs and played our first show. The name was almost Hyperspace. Juan thought of it, but then he also suggested MonstrO. We wanted to embrace the South American aspect of the band, since Juan was from Colombia and Charlie was from Ecuador. Juan explained that the word monstro meant HUGE or MASSIVE to Spanish speaking folk. We felt like that meaning described our sound pretty well, so we went with it."
 

8- How did the song “Concertina” come up?
Bevan Davies: "The Concertina idea was something Charlie & William came up with. There was an old concertina (accordion) in the studio where we recorded the album. Charlie wanted to incorporate its sound into one of our songs. Charlie and WD were tossing around a storyline for the song about illegal immigration from the immigrant's point of view. Charlie mentioned that the razor wire along the border's fences was called concertina wire. He couldn't resist the obvious play on words he had at his disposal. He & WD wrote a great story about a mother and her children fleeing a horrible situation with the hopes of a better life in America. The Concertina is heard as the song fades out. "

9- What are the plans of Mostro for the future?
Bevan Davies: "MonstrO is currently writing a new album. We have no shortage of song ideas. The trick is getting them all recorded."

10- What did you think about the fans reaction in the first gig with Alice in Chains in Miami?
Bevan Davies: "The Miami show w/Alice In Chains was phenomenal. I knew it would be. Miami definitely shows up and supports hometown boys Charlie & Juan. It was a great way to kick off the tour."
 
11- Do you have a special story (funny or anecdotal) of this mini tour?
Bevan Davies: "The AIC tour was pretty quick. Every show was special. MonstrO always performs Concertina live and if William happens to be in attendance at any of our shows, he always joins us onstage for the outro of the song. I didn't expect him to do that on this tour however. I can respect any artist who wants to save their big entrance for their own respective performance. Nevertheless, William came out every night and did the song with us and the fans ate it up. Just another testament to the kind of dude William is."
 
12- Have you heard "The devil put dinosaurs here"? What´s your opinion about it?
Bevan Davies: "I did pick up a copy of AIC's new record and I'm not disappointed in the least. I didn't expect to be let down. Some things are just like money in the bank, you know what you're getting into. The record is fantastic from beginning to end."

13- We know you were once in Southamerica as a piece of Danzig…did you like the southamerican crowds? Is there any chance you come back but now with your band Monstro?
Bevan Davies: "I enjoyed my trip to South America w/Danzig in 2004. The fans showed us so much respect and the accommodations were the best. I hope to get back down there with MonstrO!"

Culto Alice in Chains - 19, junio 2013 

viernes, 26 de abril de 2013

Alice in Chains - Miami Beach, FL - The Fillmore (Abr. 25, 2013)


Primer show de la gira mundial 2013 de promoción para el disco "The Devil Put Dinosaurs Here", Alice in Chains iniciando su nueva devastación mundial.

¿La primera escala de la gira? Miami, en el hermoso teatro Fillmore, teloneados por la banda de Atlanta, MonstrO, con Bevan Davies en batería, gran amigo y compadre de batallas para Cantrell y Duvall, además el disco de ellos es producido por William Duvall.


La cuota de emoción de esta jornada la vivió Juan Pablo, nuestro buen amigo de la página de facebook, Alice in Chains en Chile que tuvieron la increible oportunidad de estar allí casi en primera fila y mejor aún cumplir una tremenda misión. Sobre "Would?" Juan Pablo logra entregar una carta a William Duvall que dice lo siguiente:


"Los estamos esperando en Chile!!! Somos muchos agradecidos de Alice In Chains, y necesitamos un show en vivo de ustedes.
Sabemos que estarán en septiembre para el Rock en Rio, pero no nos pueden dejar con las ganas de tenerlos en nuestro país...

Los escucho de los 7 años, hoy tengo 27 y como yo hay muchas historias. Lo pasamos mal con la muerte de Layne y Mike, tanto como ustedes y agradecemos profundamente esta segunda etapa de Alice In Chains, que está genial y muy buena, llenos de experiencia y sabiduría.

Los fui a buscar al aeropuerto el 2011 en la bajada del avión, lamentablemente mi inglés es pésimo, y no pude tranzar mayores palabras y tampoco decir lo importante que son para nosotros. Hoy, entrego esta carta para darles las gracias por comenzar con Alice In Chains y mantener estas letras más vivas que nunca.

Mi visita a Miami es para comenzar junto a ustedes la gira 2013 con fuerza y con todo!!

Gracias por su música"


No contentos con eso, sobre el final de la canción Juan Pablo logra entregar una bandera a Sean Kinney quien con mucho respeto, agradece y coloca sobre los amplificadores, para que todo el mundo la pueda ver! 


Esta es la bandera




Aca la bandera en el escenario tras Jerry Cantrell




ESTE ES EL MOMENTO EXACTO EN QUE OCURRE TODO, WILLIAM RECIBE LA CARTA, Y SEAN LA BANDERA.

Y aca el mejor review que puede existir, el de un fanático que se las jugo por entero de estar allí en Miami, con el permiso de Alice In Chains en CHILE compartimos el review de Juanpablo Nataly Carmona Fuentes

"Bueno estimados, les comento lo que vivimos con mi mujer el día de ayer, que bien saben, fue emocionante para nosotros y lo bueno, que traspasamos ese sentimiento para ustedes.

Al medio día llegamos al teatro Fillmore, y no había nadie!... tal vez, nos preocupamos
 más de la cuenta por la costumbre que tenemos acá de guardar los primeros puestos, queríamos estar adelante para poder entregar la carta y la bandera. Al pasar las horas, nos dimos cuenta que nuestra entrada era la general y no íbamos a poder estar cerca de AIC, o al menos a unos metros más atrás. Como a las 17hrs, se me acerca un hombre con una mujer, y nos regalan unos pases para entrar de los primeros al show (al momento de comprar la entrada por Internet, uno paga más para entrar primero y yo no me había fijado en ese detalle), la cosa es que del cielo me cayeron esos pases para entrar en el sector privilegiado.

Posteriormente, entramos 45min. antes que el resto de las personas a un bar...mish!... entramos al teatro y quedamos en la segunda fila, buenísimo!!!...

Comenzó el show de Monstro, muy bien en vivo, me sorprendió. Cantó Will un tema con ellos y el show duró 35min. aprox.

Salió Alice In Chains al escenario, y quedó la cagá!... jajaja todos muy eufóricos y un pequeño "Slam" en el centro, yo con mi bandera en alto haciendo presencia en el show. Fue un show muy emocionante por la cohesión que había con las personas y yo creo que por ser el primer show de su gira, salieron con las pilas muy recargadas y se mostraban bien relax en el escenario, se dieron tiempo para molestarse y para sonreír. En la tercera canción aprox. se cambia de lugar Jerry con Mike, y Mike apunta con el dedo nuestra bandera, fue el primer indicio de algo bueno.

Ya al pasar el tiempo en el espectáculo, me estaba desesperando porque no encontraba el momento para entregar la carta a algún integrante, y cada vez que se acercaban a mi lado, la intensión era lanzarla para que la recogieran, y mi mujer me dijo: "no la tires, porque nos pueden echar, ya llegará el momento"

En eso se ponen a tocar "Would?", y se acerca Will por enésima vez, y estiro la mano con la carta, y le menciono que somos de Chile, se acerca nuevamente y me la recibe, se la guarda en el bolsillo, y las personas que estaban a mi lado me chocaban sus palmas y me hablaban en inglés, el cual no entiendo mucho y decía que si no más!... jajaja... Termina la canción como interludio, y se acerca Sean y Jerry, (como pueden ver en el video) se ponen a ver el muñeco de Jerry con el pelo largo, y Jerry hace pucheritos... jajajaj... Sean se acerca a nuestro lugar y dice: "Chilee oohh wow", y me pide la bandera, la toma y me da sus respetos y la pone en la amplificación con delicadez... fueron dos grandes emociones en las cuales ya tres integrantes se habían pronunciado sobre nuestra presencia. Jerry Cantrell el que faltaba, ubica nuestra bandera de una manera que se note mejor sus letras, ya que Sean solo la había dejado sobrepuesta, Jerry, pone un agua encima y otra cosa en cada esquina.

Ya en ese entonces estábamos todos excitados por la situación, la adrenalina esta a mil por hora, ya que todo el esfuerzo de viajar hasta acá, de pintar a mano alzada la bandera, el preguntar que se vería mejor en la bandera a nuestros amigos, todo debía verse reflejado en nuestro emblema nacional.
Al terminar el show, nos quedamos unos minutos más esperando a ver que pasaba con nuestra bandera, y al pasar los minutos comienzan a retirar todos los instrumentos y amplificación, nuestra bandera solitaria aún. Mi mujer rescató una uñeta que sintió al caer y golpear su pierna, feliz!!.. Yo mientras tanto, rogando a seguridad que me diera otra uñeta, le dije que venía de Chile y me la paso!... jajaja
Un Chileno feliz por nuestra bandera, se la pide a un tipo del escenario, y se la pasó a él!!!... ataque de infarto, mi mujer salió tras él, y se la pidió, le dijo todo lo que habíamos pasado para hacerla y no la quería soltar, me metí yo y forcejeamos un rato, al final cedió y me la paso… jajaja, casi la perdemos.
Al salir del show otros Chilenos nos agradecieron por el esfuerzo y por tener nuestra bandera en el primer show de Alice In Chains en vivo. Así mismo, hartos gringos nos felicitaban por el logro y todos felices por el tremendo show que presento AIC, fue realmente emocionante esa noche del 25 de Abril."


Como ven, muchas emociones en una sola noche, las cuales la disfrutamos a concho, y así mismo, recibimos la gratitud de Alice In Chains, y dejamos clarísimo el interés que tenemos por tenerlos en Chile.
Una linda historia que se fue dando fluidamente y que no olvidaremos jamás.

Grande Alice In Chains y gracias a todos por su apoyo y buenas vibras!..."

Acerca del show propiamente tal, según Juan Pablo, fue perfecto, puntual, sonido exquisito, SIMPLEMENTE ALICE IN CHAINS.


Aca el setlist + videos y más fotos



Setlist:
1- Them Bones  
2- Dam That River
3- Rain When I Die
4- Again
5- Check My Brain
6- It Ain’t Like That
7- Your Decision
8- Got Me Wrong
9- Hollow
10- Last of My Kind
11- Down in a Hole
12- Nutshell
13- Stone
14- We Die Young
15- Would?
Encore:
16- Man in the Box
17- No Excuses
18- Rooster



"Man in the Box" - Miami 2013 (Cortesía Rosemary Osorio)


"Would?" - Miami 2013 (Cortesía Rosemary Osorio)


"No Excuses" - Miami 2013


"Rooster" - Miami 2013


"Got Me Wrong" - Miami 2013

BATERÍA CON EL LEMA "LSMS" = LAYNE STALEY, MIKE STARR

Jerry recibió de una persona del público un muñeco de él mismo pero con el cabello largo, disimulo la emoción