Stone

Mostrando entradas con la etiqueta Jar of Flies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jar of Flies. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de abril de 2013

Toby Wright acerca de la producción del Jar Of Flies de Alice in Chains y sobre el show Unplugged de 1996


En una entrevista con Jet City Stream,  Toby Wright, productor de Alice in Chains en los discos "Jar Of Flies", en el homónimo del '95 y el álbum "Unplugged" (y también en el "Boggy Depot" de Jerry Cantrell), habló un poco sobre su labor con la banda. Aca lo más destacado

Alice in Chains estaban en Australia terminando el Lollapalooza, Jerry llamó a Toby y le preguntó si estaba dispuesto a hacer un EP con ellos. Toby les dijo que si y le preguntó si tenían canciones, a lo que Jerry le dijo que tenían varias. Cuando se encontraron en el estudio, Toby  le pide a Jerry las canciones y él le dice: “Lo gracioso de esas canciones es que no tenemos ninguna”. Así que Jerry le preguntó si no le molestaba que la banda pasase 10 días en el estudio tocando simplemente. Y él respondió: ”¿Pasar 10 días con la mejor banda del mundo? ¡Por supuesto!”

Lo único que tenia Jerry antes de entrar al estudio era el coro de No Excuses. Toby opina que probablemente lo inventó un rato antes.

El mejor recuerdo que tiene de la banda: “Son la mejor banda con la que he trabajado. Fueron capaces de hacer esos temas en un instante. Nunca vi algo como eso. Fue espectacular. Además, el resultado fue de tan buena calidad, las letras son fantásticas. Estaban con toda la energía cuando volvieron del Lollapalooza. Y creo que por eso Jerry quiso que entraran al estudio inmediatamente sin tomarse un descanso”.

Acerca de los 16 apodos que le pusieron:
“Jerry estaba tocando, tratando de sacar unos acordes para una canción, tenia puestos los auriculares y necesitaba que yo hiciera algo en la sala de control y estaba tan concentrado en lo que hacía que se le olvidó mi nombre y dijo: ‘Timmy, Todd.. Ehm.. Como sea que te llames’. Y como Sean es un bromista siguió con eso y se pusieron a inventar todos esos apodos con T”.

En la parte vocal tanto Layne como Jerry intervinieron. Ambos colaboraban en las armonías y había un gran respeto mutuo y una gran amistad entre ambos que le recordó a la unión de Lennon-McCartney.

Swing on this: Nadie se espero de Alice in Chains un ritmo con ese ‘’groove’’ y a Toby le hizo mucha gracia, más que nada ese ‘’ba dum ba dum’’ del bajo. Al final del tema, se pude escuchar a Mike Inez diciendo: ‘’Toby todavía esta riendose’’. Toby decidió conservar esa pequeña conversación de la banda.

Toby le pidió a Nick Terzo trabajar con la banda. Cuando supo que iba a trabajar con ellos, fue uno de los momentos más felices de su vida, era un gran seguidor de la banda. Le gustaba mucho la oscuridad y lo pesado de Alice. Ademas destaca la gran calidad de las voces, la instrumentación y lo profesional de los cuatro miembros que en dos tomas ya podían lograr una canción.

Layne escuchaba en su cabeza las armonías, es decir, Toby casi no intervino. Incluso había veces que a Toby le parecía que lo que estaba haciendo Layne no iba a quedar bien, pero él le decía que confiase en él, luego lo arreglaba y cuando se los hacía escuchar a Toby y al resto de la banda, sonaba perfecto. Lo mismo pasaba con Jerry y los instrumentos. En su cabeza, él sabía qué debia estar haciendo cada uno. Cuando vino el cuarteto de cuerdas para I Stay Away, el les indicó exactamente qué necesitaba. Toby quedó sorprendido, no sabía cómo Jerry había sido capaz de dirigirlos.

¿Invitados? Recuerda que Ann y Nancy Wilson pasaron por el estudio. Además, quien toca la armónica era amigo de Chris Cornell.




Más allá del mundo de Layne (por Rob Andrews) - Hit Parader, junio 1994



Esta es una traducción de el artículo "Alice In Chains: A Step Beyond Layne's World", publicado por la revista "Hit Parader" en junio de 1994. Agradecimientos de la traducción a Paola Cortés


Cuando te ofrecen la rara oportunidad de conversar con el vocalista de Alice in Chains, Layne Staley, esa oferta siempre viene con una condición. Al parecer, nadie, incluso Staley mismo, sabe cuán comunicativo el volátil frontman será en un día cualquiera.  De manera similar a su conciudadano de Seattle, Eddie Vedder, Staley vive en su propio mundo, un mundo generalmente habitado por demonios de todas formas y tamaños. Algunos días, esos demonios son amigables y un ingenioso y casi conversador Staley puede aparecer. Pero otras veces, esos demonios son desagradables y encierran a Staley tras de una pared de silencio y soledad. Así que al sentarnos con Staley para esta entrevista para promocionar el ultimo EP de la banda, ‘’Jar of Flies’’, siempre tuvimos en mente las palabras del representante de la banda: ‘’En caso que no coopere, pueden hablar con Mike Starr’’. Por suerte, el buen Layne se comportó muy bien hoy.

Hit Parader (HP): Primero que nada, ¿de dónde salió el nombre ‘’Jar of Flies’’?
Layne Staley (LS): Salio de un proyecto de ciencias que Jerry hizo cuando estaba en 3er grado. Le dieron dos frascos llenos de moscas. Uno de los frascos tenía mucho alimento, y el otro no. El que estaba sobrealimentado progresó por un tiempo, y luego todas las moscas murieron debido a la superpoblación. Las moscas del frasco que estaba subalimentado, sobrevivieron todo el año. Creo que debe haber un mensaje en todo eso. Evidentemente, ese experimento causó un gran impacto en Jerry.

HP: ¿Cómo crees que reaccionaran los fans que comenzaron a seguirlos por los riffs pesados de sus primeros dos discos al escuchar este lado más suave de la banda?
LS: Honestamente, eso no nos preocupa demasiado. Es grandioso si los fans les parece bien lo que hacemos y si les gusta a los de la discográfica, pero a final de cuentas es a nosotros a quienes les tiene que gustar. Recién volvíamos de una gira en la que habíamos viajado unos  80.000 kilómetros aproximadamente y tocado a un volumen descomunal cada noche. Solo queríamos entrar al estudio unos días con nuestras guitarras acústicas y ver qué pasaba. Nunca estuvo en nuestros planes que la música que hicimos esa vez fuera lanzada. Pero la discográfica lo escucho y fue más suya  que nuestra la idea de lanzarlo. Para nosotros, era simplemente la experiencia de cuatro tipos que se juntaron en el estudio y crearon música.

HP: ¿Esta dirección más acústica es algo que la banda planea explorar más en el futuro?
LS: Tal vez. Nunca planeamos hacer algo así. Cuando nos juntamos y comenzamos a escribir y grabar, nunca tenemos una idea clara de la dirección que tomaremos. Eso es lo divertido. Nadie tiene idea qué hará esta banda de aquí a un año. Yo creo que la estaremos rompiendo con el próximo disco, pero quien sabe…

HP: Alice in Chains se ha convertido en un favorito de la prensa los últimos 2 años. ¿Disfrutas de eso?
LS: Honestamente, para nosotros eso no hace ninguna diferencia. Si estamos en MTV o en portadas de revistas, no tiene impacto alguno en la música que hacemos. A veces deseo que esa gente se alejase. La mayoría de ellos no parecen interesarse en la música, solo quieren meter las narices en donde no les corresponde. Tratamos de ser agradables y amigables con la gente, pero a veces, algunos se aprovechan de eso.

HP: ¿Crees que la prensa no ha sido justa con Uds.?
LS: No lo veo de una forma u otra, realmente. Pueden decir lo que se les antoje. No me afecta para nada, de verdad. Simplemente, me parece que no son precisos muchas veces.

HP: ¿Qué ha significado para ti el éxito de la banda? ¿Has podido cumplir algún sueño con el dinero que has ganado?
LS: Si, de hecho fue algo muy bueno. Siempre quise tener un estudio en mi casa, y ahora lo pude lograr. Cuando en la banda tenemos algunas ideas que queremos probar, ya tenemos un lugar donde hacerlo. Ya no tenemos que preocuparnos por reservar un estudio o cosas así.

HP: Pensando en el futuro, ¿cuándo crees que podrían empezar a trabajar en un nuevo álbum?
LS: Ya hemos comenzado a escribir cosas nuevas. Siempre estamos componiendo. Tenemos algunas ideas, pero nadie puede saber cuándo el disco estará listo. Iremos a grabar cuando sintamos que tenemos material suficiente. Tratándose de nosotros, eso podría ser la próxima semana o el próximo año. De hecho, de acuerdo a como van las cosas, estoy seguro que tendremos un nuevo álbum antes que termine el año.

HP: Cuando estas escribiendo las letras, ¿qué te motiva?
LS: Casi todo. Suelo escribir acerca de cualquier cosa que ande en mi cabeza en ese momento. No puedo decir que hay algo en particular. No es que lea el diario o vea los noticieros en busca de inspiración. No es algo así de calculado. Puede ser algo que estoy sintiendo o algo que me rodea. Es difícil de explicar.

HP: ¿Crees que habrá más presión sobre la banda considerando lo bien que les fue a sus primeros dos discos?
LS: ¿Por qué debería haber más presión?  Uno tiene que darse cuenta de eso antes que pueda afectarte. No le prestamos atención a esas cosas. No miramos las listas de ventas para ver cuánto hemos vendido. Sabemos cuando hemos hecho algo bueno. La única presión que hay en esta banda es la de colmar nuestras propias expectativas.