Stone

Mostrando entradas con la etiqueta 1990. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1990. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2013

Facelift (Entrevista Revista Rock Scene – Abril 1990)




Esta es una entrevista difundida en Abril de 1990 por la revista "Rock Scene" acerca del disco "Facelift" de Alice in Chains. Agradecemos completamente por la traducción y transcripción a nuestra amiga Pao Cortés.



Con respecto a la portada del disco.



Layne:



"La idea para la portada del álbum era tomar nuestras cuatro caras y ponerlas en una sola, y así lograr que se vea retorcida pero real. La portada e idea originales ya terminadas lucían reales, como una persona, pero una persona retrasada, deforme y hecha mierda. Era un tanto fuerte para cualquiera. También hicimos tomas individuales, y la mejor fue la de la cara de Mike, el bajista’’.



Con respecto al nombre del álbum.



 Layne:



"Con respecto al nombre del álbum, 'Facelift' (estiramiento facial), salió del arte de tapa final. Estábamos a días de terminarlo y nos dijimos Ok, tenemos que pensar un nombre para el álbum'. Teníamos algunas ideas pero nos las rechazaron. Queríamos ponerle 'Gash' (tajo), pero no les gustó. Así que pensamos que el nombre debía tener algo en común con la portada y las canciones. Sabíamos que una mitad de las canciones iban a estar en el álbum, y la otra mitad eran las que Columbia quería que re grabáramos pero que nosotros no queríamos tocar. Así que escribimos muy rápido e hicimos cambios muy drásticos, entonces fue como un 'facelift' para el estilo de la banda, para la música. Así que la portada simplemente encaja".



La foto de la banda dentro del álbum es también muy interesante y fue tomada, créanlo o no, ¡en una montaña de sulfuro!


Layne:



"La mitad del tiempo, llevamos puestos los lentes de sol por nuestros ojos. ¡No podíamos abrirlos!"



Jerry:



"Esa es la cosa con la foto. Parece como si estuviésemos semi relajados, pero estábamos rodeados de una mierda completamente tóxica. Algunas de mis prendas las tuve que tirar. Nuestros anillos se volvieron negros. Nos llevo todo el día hacer las tomas".



Sean:



"Trataremos de alejarnos del sulfuro de ahora en adelante".



Con respecto a las canciones:



Layne:



"Ok, ok. Empecemos con 'Man in the box'. Esa es fácil de entender para mí, no es tan así para los demás, pero haré un intento. Estábamos en Seattle, habíamos salido con Nick Terzo. Fuimos a un restaurante, yo pedí ternera, y él me empezó a putear por eso. Me explicó: '¿Sabes cómo las crían? Las alimentan y están cubiertas hasta el cuello con su propia mierda hasta que las matan. Y a vos te la sirven de comida'. Y yo me quede como: está bien. Entonces, me fui a casa, me drogue, y me puse a ver las noticias. Más temprano había estado leyendo un libro acerca de los ovnis y cómo el gobierno lo había tapado todo porque estaban pasando muchas otras cosas y bla, bla, bla… Entonces como que junte esos dos temas, me puse en la cabeza de un ternerito que va a terminar en un plato de comida y le sumé mi visión de cómo los medios y el gobierno buscan que la gente solo sepa lo necesario. Es algo así, si uno realmente saliera a investigar y ver por uno mismo, se daría cuenta de que pasan muchas más cosas de las que nos cuentan. Así que te van a dar de comer cualquier mierda y te van a cocer los ojos para no permitir que sepas más de lo que ellos pretenden porque podría afectarlos. Pero si te sales de esa caja e investigas por ti mismo, veras que hay mucho más que lo que te cuenta la gente."



Jerry:



"Bleed the freak" está más o menos dentro de la misma temática, en lo que respecta a autoridad. Es acerca de, como decía Layne, cómo controlan a la gente y la mantienen siendo una minoría en pensamiento, raza, credo, o cosas así. Tú eres el raro de mierda y ellos te explotan para su beneficio. La línea del comienzo 'My cup runneth over, like blood from a stone' se refiere a que no le puedes sacar sangre a una piedra, así que mi taza está completamente seca. Así es como te alejan de las cosas buenas de la vida, de todo lo grande. Todo el control lo ejerce un grupito de gente que jamás conocerás. Te tratan de cierta forma, te empujan, te patean y luego te ponen de ejemplo. El estribillo 'These stand for me' se refiere a toda la gente que se siente como tú acerca de que te empuje y pateen. 'Name your god and bleed the freak', o sea, ¿Cuál es tu dios? ¿El dinero, el poder? Y termina con la linea: 'I’d like to see, how you all would bleed for me', porque eso no va a suceder. Es como, está bien que me hagan sufrir, pero dejen que lo pruebe en ustedes.



Y luego viene "Sunshine", es una canción muy rara, me toca muy profundamente. Mi mama murió de cáncer hace más o menos 3 años y una noche yo estaba hecho mierda, muy deprimido, lleno de autocompasión por esa situación y simplemente me senté y escribí estos distintos pensamientos… 'Then some dude came down to touch the mother'… Yo estaba sentado en el hospital con mi mamá, ella estaba muriendo. No era una persona muy religiosa, iba a la iglesia una que otra vez, pero... Mi mamá tenía una buena relación con el pastor de nuestra iglesia, la misma en que se casaron mis abuelos. Él era un buen tipo, pero este otro tipo, un idiota de mierda que se hizo cargo de la parroquia, llegó diciendo: 'Salgan, salgan de mi camino. Yo te curaré, yo salvaré tu alma' y ese tipo de cosas. Vino una noche, hizo a todos a un costado, y se sentó a su lado como si fuera su puto amigo. Ella nunca había conocido a este idiota en su puta vida y me miraba como diciéndome: '¿Quién es este idiota? Sacalo de acá'". De eso se trata esa línea.



"Sea of sorrow"… Esa canción es bastante simple, pero un tanto retorcida. Básicamente, salió de dos experiencias que tuve en dos años distintos, pero fueron exactamente iguales. Conocí a una chica que era muy atractiva y estaba loco por ella. Me enamoré perdidamente. Ambas fueron geniales hasta cierto punto, y empezaron a volverse locas, destructivas, abusivas, y esa mierda. De eso se trata la canción, relaciones que empezaron muy bien y se volvieron fatales. Algo que había empezado genial se volvió muy enfermizo. Esa canción trata de algo como: ‘’Mira, me canse de esta mierda, así que me voy. Empezaré a vivir mañana, me cansé de esto. Ya fue, es historia, me voy".



Otra canción acerca de las experiencias amorosas es ‘’Confusion’’.

Layne: "Esa es acerca de mi novia y yo, nuestras idas y vueltas, su odio hacia mí, mi odio hacia ella y sin embargo, siempre volvíamos a estar juntos. Era un círculo vicioso. La mayoría de las canciones tratan de eso. 'Confusion', 'Love, hate, love', son acerca de ese círculo vicioso de mi relación con ella, pero una vez que lo escribí y me lo saqué de encima a través de la música, el circulo se detuvo. Es como que no me daba cuenta de qué estaba pasando, como que no tenía idea de por qué todo estaba tan mal y no se acabó hasta que la lapicera se detuvo. Continué escribiendo y después todo mejoró. Por eso me resulta terapéutico. No sé cómo detenerlo hasta que no lo hago música"’.

  


viernes, 5 de octubre de 2012

"Lo extraño de Seattle" por Janiss Garza (Revista Rock Beat 1990)





La siguiente, es una entrevista bastante particular de Janiss Garza de la revista Rock Beat en el año 1990, particular por el enfoque inicial de la entrevista, se nota que desconoce aspectos de personalidad de la banda, la cual terminan sorprendiendola, agradecimientos especiales a Pao Cortéz por donarnos esta entrevista y traducción



La buena musica generalmente nace de las emociones, la fuerza y la convicción. Asi empezaba la biografia de Alice in Chains. ''Ay no, otro grupete de imbéciles pretenciosos'' pensé. Sin embargo, la musica que salio de mis parlantes me demostró cuán apasionado y temperamental es este cuarteto de Seattle. Canciones como ''We die young'' y ''It ain't like that'' demuestran tanto rabia como introspeccion, una prominente combinacion que atrae la atencion de cualquiera. Pero eso sí, para nada tenía ganas de hacer esta entrevista si iba a tener que enfrentar un quejoso grupo de cínicos insatisfechos



Ahi estaba yo, tratando de sacar mi mejor actitud de perfeccionista obsesiva, cuando resultó ser que los chicos de Alice in Chains eran unos verdaderos bromistas. Quizas era la hora, tarde en el dia (me dijeron que las entrevistas se volvian mas zonzas con el correr de las horas), o quizas solo se debió a que recien volvian de una entrevista para la radio KNAC. O quizás, también tuvo algo que ver el entusiasmo de esta entrevistadora. Lo que sea. Los chicos de Alice in Chains resultaron ser tan salvajes y divertidos como su musica es profunda y seria.

Comencé por preguntarles acerca de la escena musical de Seattle, que ha brindado de todo, desde artistas de Rap como Sir Mix-a-Lot hasta artistas Pop como The Posies. Pero Seattle es mejor conocida por su rock pesado y sus bandas de metal (Soundgarden, Mother Love Bone, Queensryche y varios más). He oido que en el ambiente de la escena son todos muy unidos y quería conocer los inconvenientes. 



''Somos todos tan unidos como el tejido de un suéter demasiado apretado'' comenta el baterista Sean Kinney.

''Es como una prenda interior muy apretada'' insiste el bajista Mike Starr.  ''No te la puedes sacar''

''Todos dejan a los demas hacer lo suyo y a todos les parece bien'' agrega el cantante Layne Staley, con una forma de pensar un poco mas realista.Layne, por cierto, es tambien conocido como ''El Lothar de los montañeses'' [1]. O al menos durante esta tarde en particular.




[1] ''El Lothar de los montañeses'', popular sketch que se emitió durante los años ’89 y ’90 en el programa Saturday Night Live. Se trataba de un valiente jefe Bárbaro que se sentaba alrededor del fuego a hablar con sus compañeros jefes acerca de problemas con sus esposas y con los quehaceres domésticos.


La historia previa a Alice de cada miembro de la banda explica mejor la escena. Todos se conocian mutuamente por proyectos anteriores. ''Miralo de esta forma'' reflexiona Layne. ''Todos tocábamos en bandas muy estúpidas.  Nos da mucha verguenza''.

''Todos, menos yo'' agrega Sean.

''Todos tocábamos en bandas muy malas'' continua Mike. ''Y Jerry y Layne se juntaron conmigo y Sean''.

''Y Mike y yo ya nos habíamos juntado antes de eso'' agrega Jerry Cantrell. ''Y a ambos nos echaron. No estabamos poniendole la suficiente garra. Ellos querían un guitarrista completamente genérico que hiciera solo unos ''blalalala''.  Y nosotros no estamos para eso!''



Así que los cuatro juntaron recursos y terminaron trabajando y viviendo juntos en una sala de ensayo. Layne explica: ''Como para resumirlo, trabajé ahi como por cuatro años. Después de trabajar ahí por dos años, el encargado se fue y yo me dedique a entrenar a un loco ermitaño que nunca salio de su cuarto en los dos años que estuve ahi. Él tenía varios equipos y nunca salía del cuarto. Lo entrené para que trabaje, y terminó por convertirse en el encargado del lugar y luego se volvio loco y se fue.  Si esta leyendo esto impreso, de seguro me va a venir a buscar para apuñalarme''.

''Él hizo varias cosas buenas por nosotros, pero tenía problemas'' agrega Mike, de manera mas diplomática. ''Por supuesto, este fue un periodo muy extraño de nuestras vidas'’. Los cuatro entran a reír, y una vez que recuperaron el aliento, me contaron la historia de cómo cerró el estudio.



''Había un depósito que era gigantesco, alli se encontraba la sala de ensayo. Ademas, habia un espacio en el medio y una pintureria al final''. Explica Jerry. ''Y en el espacio del medio, habia como cinco millones de dolares en marihuana''. Nadie lo sabía. Vino la policia e hicieron un allanamiento. Lo allanaron justo la noche antes que hicieramos nuestra primer cinta con demos. Estábamos juntos, pasando el rato, yo estaba durmiendo. Y de repente, entró gente, unos policias con un equipo del SWAT y con eso digo, con armas y todo. Me desperté con una pistola en la cara. Sean estaba orinando y lo empujaron contra la pared. Fue todo muy loco. Cerraron el lugar. Nos dijeron que nada ni nadie iba a entrar ni salir''. El siempre ingenioso Layne se las arreglo para salir de algún modo. ''Me fui en mi auto y entre 

como en tres supermercados, y me lleve toda la cerveza. Todos los policias estaban en la sala de ensayo, asi que sacamos la cerveza y fuimos adonde estaban ellos y nos sentamos ahí a tomar''.

''Los convencimos para que nos dejasen quedarnos con nuestras pertenencias'' recuerda Jerry. ''Les dijimos: ''Miren, pueden entrar y revisar todas nuestras cosas, pero lo que mas necesitamos son nuestros equipos. Tenemos que grabar un demo mañana y quizás podremos conseguir un contrato con una disquera...'' etc... Se nos ocurría cualquier cosa para sacar nuestras pertenencias. Asi que nos dejaron sacarlas. Pasamos la noche afuera del lugar, en la vereda, y tuvimos que dormir en autos o sobre los equipos. Al otro dia, el tipo que trabajaba con nosotros entonces, nos recogió alrededor de las 10 de la mañana, y nos fuimos a comenzar la grabacion. Ese fue el primer demo que grabamos juntos''.



Un tiempo después, la banda firmó contrato con Columbia Records, lugar en el que se encuentran ahora dando entrevistas muy educadamente (la mayoria de las veces!). Claramente, estos chicos son mucho más tranquilos que su intensa y feroz musica. Entonces, ¿cómo son en realidad?. ''Este es el unico momento en que nos ponemos serios''. Comenta Mike acerca de sus horas de ensayo y grabacion. Su inspiracion, segun me cuentan, proviene de ''la vida misma''

''La musica es pura energia con mucha rabia, todo concentrado en una cancion'' explica Layne.

''Asi es como debe ser, una forma de liberarse'' señala Mike. ''No tratamos de dar ordenes, de ninguna forma''

''No hacemos eso de ''cerveza, chicas, fiesta'', agrega Sean con el ceño fruncido. ''No escribimos para la radio''.

Quizas sea asi, pero muchisimas bandas estan combinando alternativo, hard rock y metal por estos días, así que quizas lograr que su musica llegue a la radio no es un sueño muy lejano. Me pregunté si Alice in Chains estaban siendo comparados injustamente con otros grupos que van en su misma dirección.



''A la cabeza de Layne la comparan con la de un wombat '' agrega Mike.



Bueno. Ahí van de nuevo...