9 de abril de 1995, Mad Season ofrece su concierto más celebre y recordado de su corta vida musical. El clásico Moore Theatre de Seattle fue el escenario de esta cita épica, donde Layne, Mike, Barret, John, Skerik y Mark conjugaron su talento libres y demostraron al mundo lo increibles músicos que eran, fuera de algunas negativas críticas el disco.
Originalmente este concierto fue lanzado solo en VHS y con varias ediciones de vídeo muy propias de la época. Esta es la cinta de que originalmente fue lanzada el 29 de agosto de 1995 Mad Season - Live at The Moore Theatre, Seattle, WA, USA [Apr. 29, 1995] from Comunidad Alice in Chains Chile on Vimeo. Durante 2013 fue relanzado este concierto remasterizado, en DVD y con calidad HD en "Above - Deluxe Edition". Esta es la nueva edición Junto con eso en "Above - Deluxe Edition" fueron publicadas las tomas nunca antes vistas de este concierto que corresponden a grabaciones de Kevin Shuss y parte de la crew de Mad Season. Ficha técnica
Voces y segunda guitarra: Layne Staley Guitarra principal: Mike McCready Bateria y percusión: Barrett Martin Bajo y Contrabajo: John "Baker" Saunders Voces en "Long Gone Day" y "I'm Above": Mark Lanegan Saxophone y percusión: Eric Walton (Skerik "Nalgas sin carne")
Director: Duncan Sharp Dirección de Fotografía: Shane F. Kelly Editor: Duncan Sharp Asistente de edición: David D. Kim Diseño de títulos: Noah Samuels Weiss Productor ejecutivo: Lisa Levine Producción: Colin Stacey Director asistente: Damian Payne Director de arte: Sam Redfield Mezcla Stereo Surround: Brett Eliason
Agradecimientos especiales: Pearl Jam - Curtis Management. Setlist completo 1- Wake Up* 2- Lifeless Dead 3- Artificial Red * 4- River Of Deceit 5- I Don't Wanna Be a Soldier * 6- Long Gone Day 7- I'm Above * 8- I Don't Know Anything 9- X-Ray Mind 10- All Alone 11- November Hotel * Tomas no grabadas profesionalmente. Más fotos en facebook
Además esta disponible los ensayos de este concierto realizados el 22 de abril de 1995
Durante 1994 la ausencia o la falta de algo era una constante en Alice in Chains, el número 3 tenia un gran significado. La banda se encontraba en receso o descanso tras un extenuante 1993 que los terminó por agotar, sobre todo a Layne Staley. A mediados de aquel año los chicos tenian pactada una gira con Metallica, la cual fué suspendida un día antes de su inicio por el mal estado de salud de Layne quien ingresó una vez más a rehabilitación. En ese proceso Layne desarrolló su exitoso proceso en Mad Season y su adicción tenia dias buenos y malos asi también su eterna depresión.
Asi entraron a 1995, a casi un año sin noticias de gira Jerry comienza jammear algunas cosas que tenia en su cabeza junto a Mike y Sean, ya en abril se les une Layne y comienzan a desarrollar las ideas más grises en la historia de la banda, la madurez y la miseria seguían en degradación. Asi en el mismo abril de 1995 Alice in Chains entra a Bad Animals Studio (propiedad de las hermanas Ann y Nancy Wilson de Heart), en Seattle a grabar su tercer LP, el primero desde 1992 cuando lanzaron "Dirt".
El álbum fué co-producido por la misma banda y Toby "Flobee" Wright (Flobee uno de los tantos apodos que la banda tenia para Toby al olvidar constantemente su nombre), y fué terminado en agosto de 1995.
La portada de este disco tiene un carácter de clásica, el mítico perrito de la portada fué idea de Sean Kinney según cuenta Sean Kinney:
“Su nombre es Sunshine, Sunny”, explica Sean Kinney, el
baterista. “Ella estuvo en nuestro primer video para este álbum. Le tuvieron
que amputar la pata porque anduvo persiguiendo un puto auto. Luego la curaron,
se fue a casa y salió de nuevo a perseguir otro auto… Se lastimó la pata otra
vez.
Es una luchadora. La adoro.”
Jerry también comenta esta historia:
“Sean hizo
casi toda la dirección del arte de tapa del álbum. Gracias a él tiene ese
aspecto. Fue una portada genial: un perro de tres patas en el frente, un hombre
con tres piernas atrás, era nuestro tercer álbum y circulaban tantos rumores
que decían que habíamos perdido a un miembro y que ahora éramos un trío. Se le
adjudicaron muchas interpretaciones a la portada, quisimos que algunas fueran
así y otras no. Para mí, la imagen representa la perseverancia porque el perro
la está pasando mal, pero aun está allí."
Una de las particularidades más grandes es que en un principio Columbia Records no creyo que aquel perro y nada más seria apto para una portada, por lo mismo a partir de la foto enviada por fax se desarrolló otra portada según cuenta Doug Erb que durante la epoca era empleado del
departamento de diseño de Sony Music en Los Ángeles, que estuvo encargado de desarrollar la "portada", el cuenta lo siguiente acerca de esto:
“La idea del perro de tres patas vino directamente de la
banda, pero no sé exactamente a qué miembro se le ocurrió” cuenta Erb. “Lo que
sí recuerdo es que Alice in Chains, al principio, enviaron por fax una imagen
del perro. Todos pensamos que era solamente de guía. Así que se armó una sesión
de fotos con otro perro de tres patas. Le enviamos a la banda algunos diseños
provisorios para la tapa, pero los rechazaron. Resulta que solo querían que
usáramos la imagen enviada por fax del perro. Así que lo que se ve en la
portada es un escaneo del fax original, con poco o casi nada de retoques,
excepto por el verde de los ojos del animal”.
Sin embargo, el diseño que Doug obtuvo de la sesión de
fotos, tuvo un buen fin.
“Si encuentran una copia del arte original para el single en
CD de Grind, verán que ese era el diseño que iba a tener la portada antes que
se decidiese la versión final.”
Otra particularidad de la portada de "Tripod" es lo que sucedió en Japón. La portada en la edición Nipona fué editada en blanco, según las razones que Jerry Cantrell cuenta:
"El disco nunca se editó en Japon por su portada. Allá, la
deformidad es algo serio y no les resulta cómodo verla tan directamente. Nos
dijeron que tenían un pequeño inconveniente con el álbum. El problema era
“solamente” la portada y la contraportada y querían que las cambiásemos. Pero
habíamos puesto tanto de nuestro esfuerzo que nos negamos a alterarlas hasta
hace poco cuando lanzamos el álbum sin arte, con tapas en blanco solamente.”
Volviendo al la música propiamente tal, la banda tuvo muchos demos para este disco, y se escogió dentro de una larga lista de canciones, muchas de las cuales no fueron publicadas. En el mockumentary "The Nona Tapes" se desvela la siguiente lista.
- Brush
Away
- Nothin'
Song
- Heaven
B'side U = Heaven Beside You
- Farrow
Phunk = Shame in You. "Farrow Phunk" es un apodo a Simone Farrow novia modelo con quién Layne tuvo un corto romance durante 1994 al terminar su relación con Demri
- E.W.J.= Again (?)
- God Am
- Grind
- Sludge
Factory
- Piss
Shivers - De acuerdo a Sean Kinney, nunca fue publicada (Chat Live, 6 de
mayo de 1998)
- Bat Guano = Bat Guano (nunca fué publicada)
- Settling
Down = Publicada posteriormente en "Boggy Depot", primer álbum solista de Jerry Cantrell.
- Big Big
Money$$$ = So Close.
- "Head Creeps"
El primer apronte del disco fué publicado el 6 de octubre de 1995, el single se llamaba "Grind" y era acompañado de un brillante vídeo dirigido por Rocky Schenk (director de videos como "We Die Young", "Them Bones", y "What The Hell Have I". En "Grind" fué incluida la laureada perrita Sunshine que aparece en la ya mencionada portada del disco.
El primer single es una clara respuesta de Jerry Cantrell a los terribles rumores que rondaron tras la suspensión de la gira con Metallica de 1994.
Esto aparece en las notas de Alice in Chains - Music Bank de propias palabras de Jerry Cantrell:
"Esto
estuvo más o menos a la altura de la publicidad acerca de los tour cancelados,
la heroína, amputaciones, todo eso, por lo que fue otra canción sobre
"JODANSE!!!" por decir algo acerca de mi vida". Cualquier rumor
que te puedas imaginar, he oído. He estado muerto varias veces, Layne ha muerto
infinidad de veces y perdió las extremidades. Lo llamó por teléfono cada vez
que oigo una nueva, "Hey Layne, de una radio en New York, dicen que
perdiste dos dedos más." "¿En serio? Cool".
En otra ocación Jerry comentó lo siguiente:
"Es muy directa. En este álbum hay muchas declaraciones
bastante literales. El riff principal se nos ocurrió con Sean y Mike."
Quizás lo más impresionante de "Brush Away" es la enorme guitarra de Jerry y el aporte de Layne en las mismas. Jerry comenta el echo de las particulares guitarras ocupadas en "Brush Away".
"El solo esta al revés. Me llevo tres tomas hacerlo. No
estaba seguro de cuando entrar, así que se puede oír el acople al final, es
decir, donde yo empezaba a tocar. Pero finalmente quedó perfecto. Layne también
tocó un poco en este tema."
Pantanos recorridos que jamás encontraron destino, templos y
fábricas de lodo que siempre permanecen. La letra es viva autoría de Layne
Staley que por aquellos años alcanzaba su madurez musical, en canciones como
esta destaca su tremendo sentido de poesía oscura. Siempre se ha pensado que
esta letra es acerca del consumo de heroína de Layne, o de sus discusiones con
la industria disquera, sobre este último punto destaca una de sus estrofas.
“Call me up
congratulations
ain't the
real why
there's no
pressure besides brilliance
let's say
by day 9
endless
corporate ignorance lets
me control
time
by the way,
by the way, by the way, by the way”
Durante aquel tiempo, en medio de la grabación de este disco
(Alice in Chains – Tripod), un alto ejecutivo de la disquera con la cual
trabajaba Alice in Chains y Mad Season llamó a Layne para felicitarlo por las
ventas del disco “Above” de Mad Season, pero a la vez para presionarlos para
que lo antes posible terminaran el disco “Tripod”. Ante eso Layne escribió la
citada estrofa y tituló como Fabrica de Lodo esta canción en una eminente burla
a las disqueras como diciendo: “a nosotros no nos controlan”.
Luego tenemos la última estrofa que puede tener muchas
interpretaciones… esta dice así:
“Now the
body of one soul I adore
wants to
die
you have
always told me you'd
not live
past 25
I say stay
long enough to repay
all who caused strife”
“Tú siempre me dijiste que no pasarías de los 25” eso suena como a algo muy
personal, a esas alturas Layne ya estaba por cumplir 28, y su estado de salud
era deplorable. Él mismo había abandonado las clínicas de rehabilitación, y
había sido para peor. Estaba cada vez más desmejorado y enfermo, y cada vez mas
esclavo de las drogas, pero aún así se daba ánimos en canciones como esta o
“Again” del mismo disco.
Acerca de la música de "Sludge Factory", Jerry comenta lo siguiente:
"Este es otro riff que surgió de los demos que había hecho
mas temprano en el año. En realidad es un riff viejo, quizás tiene unos 7 años,
que viene de nuestro primer año como banda. Es del mismo periodo que “Love Hate
Love”. Pero el resto de la canción, no el riff principal, no le caía bien a
Layne, así que me llevó más o menos 7 años el mejorarla. Probablemente suena tan brutal porque estuvo
esperando 7 años para salir de su jaula y entrar en el disco (risas)."
Sean tambien comenta de una manera muy particular el brillante trabajo de voces en esta canción con la revista "Addicted to Noise"
ATN: En "Sludge Factory" hay todo un asunto con
las voces.
Sean: ¿La resurreccion del góspel?
ATN: Me preguntaba cómo se produjo. ¿Fue espontáneo?
Sean: Bueno, El Coro de Niños Cantores de Viena estaban
grabando en el estudio de al lado, así que fuimos allí, les llevamos unas
strippers y esas cosas. Son más jóvenes, 13 y 12 años de edad, pero los
teníamos allí, los emborrachamos con licor y cantaron.
Jerry Cantrell siempre fué un chico de muchas mujeres, pero solo una logró causar tal impacto en el, que tras la ruptura con esta chica, llamada Courtney Clarke, la gran mayoria de sus canciones fueron en dedicación al profundo sentimiento de perdida al alejarse de ella. La relación duró 7 años.
En 1996 Jerry declaró lo siguiente acerca de esta chica a "Request Magazine" junto a Sean Kinney
"Jerry Cantrell: Esa canción es sobre mí. Y esta dedicada
hacia mi ex-novia. Yo había estado saliendo con ella durante unos seis años. Es
todo sobre mí tratando de ser una persona monógama, que nunca lo había sido.
Llegue a un punto en donde me sentí ahogado y terminamos, y eso sería todo.
Tuve que parar. Así que la canción se trata de patearme a mí mismo por ser tan
idiota con ella. Yo la amo a muerte y para siempre, pero simplemente no era
saludable para nosotros estar juntos.
Sean Kinney: Por supuesto, ella es del jet-set ahora. Ella tiene
un trabajo de modelo, por lo que está en el camino a conocer a todos estos
chicos guapos.
Jerry Cantrell: Ese es un karma instantáneo que viene derecho
hacia mí."
En las notas de Alice in Chains - Music Bank de 1999 Jerry vuelve a tocar el tema:
"Este es otro intento de reconciliar lo que he hecho en mi vida
y los caminos que me han separado de las persona que amo. Todas las cosas que
escribo sobre ella son una manera para mí de tal vez hablarle a ella, cosas
expresadas que nunca pude expresar."
Musicalmente "Heaven Beside You" es una de las canciones donde la primera voz es obra de Jerry Cantrell, durante este disco Jerry tiene mayor participación en las voces gracias a los consejos de Layne a que se atreviera a cantar sus propias letras. En relación a la melodia, Jerry comenta:
"Se nos ocurrió a Mike y a mí mientras improvisábamos con
nuestro amigo Todd de Green Apple Quick Step. Habíamos estado tomando en un bar
y nos fuimos a su salita de ensayo en un callejón de mala muerte. Comencé a
tocar este riff y a Mike le salió una línea de bajo perfecta, y de repente
ambos hicimos una pausa, despedimos a nuestro amigo y nos fuimos a casa. Fue
una de esas canciones inspiradoras que tuve que llevarme a casa para
perfeccionarla. "
"Heaven Beside You" fué lanzada como single durante 1995 junto a un nuevo video dirigido por Frank W. Ockenfels III. VIDEO
Los discos de Alice in Chains reflejan la evolución/degradación en la vida de Layne, "Facelift" relataba en parte sus penas amorosas, "Dirt" tomaba la oscura relación con las drogas y "Tripod" toma los sectores más grises de su profunda depresión, su decepción hacia el mundo en general y un sentimiento de estar despidiéndose bajo ese concepto crea "Head Creeps", una de las pocas canciones donde música y letra son obras de él mismo, en donde además se nota su evolución como músico integral en Mad Season.
Jerry Cantrell cuenta lo siguiente acerca de "Head Creeps":
"Se le ocurrió a Layne, es un riff excelente que terminó
siendo más brutal de lo que esperaba. Yo le agregué ese estúpido sonido de
guitarra metálico para hacerla mas pesada. Layne ha empezado a tocar la
guitarra más y más, lo cual me ayudará cuando toquemos en vivo de nuevo."
Otra obra de la cual líricamente Layne nunca contó demasiado, solo podriamos hablar especulaciones al respecto acerca de su relación fallida con Demri, acerca de su relación fallida con sus padres, en fin, se escucha como una continuación a "Head Creeps", donde Staley reprocha a un oyente misterioso la miseria en la que puso su vida.
Jerry comenta como se dió en Layne esta canción
"Yo
tenía el riff para esta canción y una idea para la parte vocal, y entonces a
Layne se le ocurrió algo muchísimo mejor así que decidí tirar lo mío directo a
la basura."
"Again" fué lanzada como single junto a un oscuro video obra de Layne Staley y George Vale.
Además Columbia records tuvo la idea de hacer 3 remixes junto a los artistas industriales Praga Khan y Oliver Adams, los cuales fueron incluidos en la versión Japonesa.
Jerry Cantrell comenta estos remixes: "Este tipo, Praga Kahn, hizo tres mezclas diferentes. Uno que no me gustó, el segundo (Trip Hop Mix) tenían cuernos y cuerdas sin demasiadas guitarras o baterías, que me gustaba un poco. Luego fue [The Tatoo of Pain Mix "], que también era muy buena. Pusimoss un par fuera como lado " B " de Japón. Personalmente, nunca me gustó la idea de que había que dar algunas canciones extra en lugares y no en otros, debe ser el mismo para todo el mundo en lo que a mí respecta."
Durante 1994 cuando Layne y Demri no estaban juntos, Staley
cumplió un vació anhelo, tener de novia a una modelo. La chica se llamaba
Simone Farrow, y duraron aproximadamente un año, los cercanos a Layne dicen que
la chica fué muy mala con el, solo lo utilizaba para reventar sus tarjetas de
crédito, a la vez Layne y Demri entablaron una nueva relación de
"amistad".
En el documental "Nona Tapes" se ve un listado de
canciones donde aparece Farrow Phunk, en referencia a esta chica, esta canción
pasaría a ser con el tiempo llamada "Shame in You".
Musicalmente Jerry Cantrell desarolló esta melodía que por
su diversidad en guitarras nunca fué tocada en vivo. Cantrell declaró lo
siguiente acerca de este clásico.
"Ese riff se nos ocurrió con Mike, Sean cuando recién
empezábamos a tocar entre Enero y Marzo aproximadamente. Sean de seguro me va a
matar por decir esto, pero el creyó que sonaba demasiado como una balada. Es
una cuestión de la afinación, pero la letra es lo que la hace mas dura. "
Otra canción de la cual no necesitamos mucha más interpretación que escuchar la letra, Layne intentando pedir explicaciones a un dios del cual siempre le contaron pero que a esas alturas parecía un mito.
La frase inicial bajo una pipa de agua representa todo:
"Seguro Dios es todo poderoso, ¿pero tiene labios?"
Jerry Cantrell comenta la parte lírica de la canción:
"Lo mejor de esta canción es que es muy inconexa, y sin
embargo, fluye."
Layne sigue pidiendo explicaciones al extraño mundo en el que residia, adornado por una celebre frase inicial de Sean Kinney cargada de su clásico humor irónico.
"I'm
serious, there's big money going on, BIG, BIG MONEY!!"
Acerca de esta canción Jerry comenta:
"Fue la última canción que editamos. No le habíamos dedicado
mucho tiempo, al final recién lo hicimos y estábamos exhaustos, muy cansados.
Pero la habíamos escuchado toda una semana y decidimos agregarla. Solo necesitaba la letra."
Otra canción pantanosa, fangosa tan ácida que cuesta ponerse en el lugar de Layne al componer semejantes letras. Sobre esta melodía Jerry dijo lo siguiente:
"Tiene un riff al estilo Page. Algo grandioso acerca de este
álbum, para mi, es que se notan muchísimo mis influencias, mas que en cualquier
otro álbum que hemos hecho. Puedes elegir una canción y decir que te suena a
Iommi, o a Gilmour. Para mí, es genial que eso haya surgido de manera
inconsciente, pero a la vez, es algo aparente: Brian May, Robin Trower, Jimi
Hendrix. El solo de Shame In You para mi, suena a Brian May... Toby, Darrel y
Tom me escuchaban mientras le daba los toques finales al solo, que tenia un
cierto tono, y cuando terminé todos gritaron: “Brian May” (risas)."
Sobre el final se siente el croar de unas ranas que son el presagio para lo venidero...el pantano.
Es quizás la canción más oscura y deprimente de todo el cancionero de Alice in Chains (y eso es decir mucho). Layne termina desatando todas sus miserias y resentimientos, penas y decepciones en esta canción, hablando de su terrible vida de esos años, de un infierno tan espantoso y penetrante que genera la sensación de asfixia que puede lograr un pantano, donde la humedad te corroe.
El efecto de las drogas, el efecto de ser un junkie, es representado en estos más de 8 minutos de tristeza. En sí, la canción consta de dos partes, primero un canto aterrador de Layne y el segundo una especie de relato del mismo Layne que no esta incluido en las líricas oficiales del disco.
"a las 7 de la mañana de un martes, un agosto normal
la próxima semana tendré 28
todavía soy joven, seré yo
fuera del muro rascaré… tu
no puedo despertar, tengo que despertar
para causar este despertar, para ahogar este odio
para no quedarme nunca
toma tu plate
ponme en el infierno, vive, vive
dirige tu destino
tu dices que puedo hacerlo bien
tu fecha de expiración
destino, fecha, fecha de expiración
esto era la ultima vez, odio
y no me jodas otra vez
mi propia pizarra limpia
no me jodas otra vez
haz que se dilaten tus ojos
sacúdete airado"
Acerca de la música de esta grandiosa oda a la miseria Jerry comenta:
"Es la obra maestra del álbum. Es totalmente épica. El ritmo
fue creado en la primera toma, y fue uno de los primeros que decidimos
conservar. Ni nos dimos cuenta cuan larga era hasta que terminamos de
mezclarla. Todos pensamos: “¿Ocho minutos? No puede ser”. No se sentía así de
extensa, lo cual es bueno. Hay muchas cosas que les van a permitir conocer
nuestras bromas internas. Layne tiene lo suyo al final de God Am; yo converso
con Sean al final de Nothin’ Song. Siempre me han gustado esas cosas en los
discos. Son el factor humano."
Esta canción comúnmente se asocia al termino de la relación Cantrell/Clarcke, pero nada más equivocado. Jerry desvela esta misteriosa canción donde nuevamente lleva la voz principal.
"Request Magazine: En "Over Now" están las
siguientes líneas: "¿Podrías quedarte aquí / Mirarme fijo a los ojos y
decir que todo se ha terminado?". ¿Es también acerca de tu relación
amorosa?
Jerry Cantrell: No. Es acerca de la banda. Se trata de la
ruptura que se produjo entre nosotros. Esas líneas "¿Podrías quedarte aquí
/ Mirarme fijo a los ojos y decir que todo se ha terminado?" se refieren a
que no pudimos hacer eso cuando llegó el momento. Incluso si se terminara hoy,
e incluso si nunca grabáramos otra vez, amo a los chicos de la banda. Me
pondría triste, pero si llegáramos al punto en que algo nos esté matando y que
nos estuviéramos distanciando demasiado, sería como en esa línea "Cuando
todo esté desgastado, prefiero apartarme."
Cantrell nuevamente habla, ahora acerca de la concepción musical de "Over Now":
"Otra de las que sacamos con Mike y Sean antes de empezar a
grabar. Es la única que fue creada en el estudio London Bridge mientras yo
escribía solo. Luego la llevamos a “Bad Animals” en Seattle y regrabamos todo,
excepto la pista de la percusión. Era una pista genial, aunque Sean la odiaba y
terminó pateando su batería luego de esa toma."
Esta canción seria lanzada como Single tras el unplugged de 1996.
Es interesante intentar explicar el concepto "3", en la contraportada del disco aparece Francesco Lentini, fenómeno humano de 3 piernas, en la portada esta Sunshine, la perrita de 3 piernas....la banda asociaba esto a su "tercer disco" pero muchos lo asocian también a la perdida de algo, de una esencia, de una inocencia que ahora se transformaba en algo muy turbio como este disco.
Nos gustaría rescatar 3 frases de Sean y Layne que dan a entender el real sentido de "Tripod".
Layne Staley: ''No escribimos acerca de cosas generales, sino de nuestros
sentimientos; y escribimos para nosotros mismos primero y principal, aunque,
con suerte, la gente puede sentirse identificada o puede aprender de las
experiencias que contienen nuestras canciones. Tal vez es un poco egoísta decir
que lo hacemos para nosotros mismos, pero si no escribes para ti mismo, ¿cuál
es el punto? La razón por la que hacemos música es porque vivimos para ella, es
parte de nuestras vidas. Es un sentimiento real, no es algo sacado de un libro
de recetas''.
Sean Kinney: ''En
muchas de las canciones que Jerry y Layne escribieron, se puede escuchar
claramente lo que tienen que decirse el uno al otro. Está explicado, pero de
una manera indirecta. Es un albúm mucho más malicioso y brutal que Dirt''
."
Ficha técnica de "Alice in Chains - Alice in Chains".
Lanzamiento: 7 de noviembre, 1995
Grabación: abril - agosto 1995, Bad Animals Studio, Seattle, WA.
Celebre entrevista a Layne Staley por la revista "Pandemonium"! en abril de 1995, agradecimientos a Carme Serra Masoliver por esta traducción.
"Hace poco Maxi y Layne pasaron juntos la tarde en Seattle.
Entre viajes en taxi y un recorrido por unos cuantos bares tranquilos, Layne
hizo estos comentarios."
Maxi: ¿Alice in Chains se ha disuelto?
Layne:No. Alice in Chains se ha tomado un respiro de la estricta,
estresante y ajetreada rutina. Vamos a
descansar un poco. Hemos vuelto a negociar nuestro contrato con la discográfica
para quitarnos de encima la presión de tener que entregar tantos álbumes
acabados. Vamos a darles un álbum nuevo y luego veremos qué pasa.
M: ¿Qué hay de
la gira con Metallica? ¿Por qué os retirásteis?
L:Decidimos que necesitábamos algún tiempo para crecer
individualmente. Estábamos todos cansados.
M: Corren muchos rumores con historias sobre una gran pelea entre tú y
Jerry Cantrell. ¿Es cierto?
L: No, nos llevamos bien. No tenemos diferencias sobre
música o el rumbo que debemos tomar. Empezamos esta banda muy jóvenes y el
tiempo ha ido transcurriendo, hemos crecido y estamos aprendiendo a acomodar
nuestras diferencias como amigos y compañeros en la banda.
M: ¿Qué piensas del trato que has recibido
recientemente por parte de la prensa?
L: No he leído más que rumores repetitivos. Ellos (la
prensa) toman prestados insultos de un artículo anterior. Nada nuevo y nada
cierto.
M: ¿Qué has estado haciendo desde el lanzamiento de Jar
of Flies?
L: Hasta ahora he estado escribiendo canciones para la mitad de un disco
que pienso hacer yo solo al final del verano, y he grabado todo el disco de Mad
Season. También he hecho una exposición en una galería de arte con mis dibujos
en tinta.
M: Uno de estos dibujos está en la cubierta de su nuevo álbum.
L: Exacto. En el álbum de Mad Season.
M: Cuéntame brevemente los inicios de tu carrera con Alice in Chains.
L: Tocamos en Seattle durante dos años y medio o tres, luego grabamos lo
que queríamos que fuera nuestro propio disco independiente. Pensamos que
podríamos encontrar a alguien que lo distribuyera por nosotros a nivel local.
Lo que acabó ocurriendo, fue que Susan Silver y Kelly Curtis fueron al estudio
para escucharnos durante la grabación. Nuestro manager en esa época no podía
seguir con nosotros, y Susan y Kelly dijeron que nos querían ayudar. Dijeron
que si no nos conseguían lo que queríamos en seis meses no les tendríamos que
pagar nada, porque estaban seguras de que nos podían conseguir un contrato en
seis meses. Cumplieron su promesa, y nosotros cumplimos la nuestra dejándoles
que nos dirigieran. Luego hicimos un par de giras. Nuestra primera gira fue con
Extreme de Boston. Vimos lo ridículo que es el rock and roll desde el punto de vista de las giras. No es
distinto a la película Spinal Tap.
M: ¿Qué emisora fue la primera en dedicarles atención?
L: KISW. Damon Stewart fue el primer DJ que empezó a pinchar nuestras
canciones.
M: ¿Cómo reaccionó el público al escuchar por primera vez a Alice in
Chains?
L: Al principio solamente nos observaban. Pero cuantas más vueltas dábamos
y regresábamos a cada ciudad, mejor respuesta obteníamos. En nuestra tercera o
cuarta gira en USA nos sentimos seguros de hacerlo bien en el escenario.
M: Hicisteis cuatro giras en USA...
L: Hicimos la de Extreme, Iggy Pop,
Van Halen, Clash of the Titans – ésta es la que realmente nos dio el empujón
definitivo hacia arriba. Sobrevivimos a la masa que seguía a Slayer cada noche
durante unos quince días y pensamos que podíamos hacer cualquier cosa después
de eso. El público de Slayer no era un público fácil de contentar.
M: Me imagino que ya empezáis a estar hartos de algún material vuestro.
¿Cuántas veces crees que habéis tocado "Man
in the Box?"
L: Cientos. Creo que la hemos tocado en casi todos los conciertos.
M: Mucha gente señala vuestras temas en la banda sonora de Singles como
una especie de punto determinante para vosotros. ¿Cómo afectó a vuestra carrera
esa película?
L: Nos ayudó mucho a hacer llegar nuestra música a
mucha gente que estaba atenta al panorama musical de Seattle en ese momento.
M: ¿Cómo te trata el éxito? ¿Cómo se siente uno cuando tiene dinero
suficiente para volar a cualquier lado del mundo cuando quiera?
L: [Risas] No me siento preparado para la vida, pero supongo que puedo ir
al lugar que desee. En el caso de que supiera adónde ir.
M: ¿Qué te compraste tras tus primeros ingresos?
L: Pagué mucho dinero a Hacienda. Nada de coches caros, compré buenos
equipos de grabación, guitarras, muebles y un ordenador. No he comprado
demasiado desde entonces.
M: Si
escribieras tu biografía, ¿qué pondrías en ella?¿Qué querrías que la gente
supiera sobre ti?
L: Siempre he querido iniciar una buena vida. He trabajado mucho, he
tomado todos los caminos para llegar hasta donde he querido. Pero no importa lo
lejos que llegue, siempre soy el mismo cuando regreso a casa. En casa sólo soy
Layne, un tipo con intereses más allá de la música. La música es la carrera por
la que me siento afortunado de que me paguen, pero tengo otros deseos y
pasiones. La música es la puerta que me
ha llevado al dibujo, la fotografía y la escritura.
M: ¿Cómo te ves a ti mismo dentro de cinco años?
L: Trabajando mucho menos, quizás tomándome tiempo para mis
aficiones.
M: ¿Qué es lo que te hace feliz ahora mismo?
L: [larga pausa] Hummm... [pausa muy larga] reorganizar mi apartamento y
hacer fotos.
M: Háblame de las drogas. ¿Cómo han afectado tu vida?¿Siguen afectando tu
vida?
L: Las drogas tendrán un enorme efecto sobre mi trabajo para el resto de
mi vida, tanto si las tomo como si no. Hay consecuencias a largo plazo por el
uso de drogas. No importa si las sigo usando o no, seguiré pagando por haberlas
tomado antes.
M: ¿Cómo te han influido las drogas a la hora de escribir canciones?
L: Cuando escribo música, me encuentro a mí mismo en mi cabeza. Cualquiera
que sea el drama o episodio caótico que yo esté viviendo, siempre soy capaz de
encontrar en mi mente ese lugar donde me veo como la persona más limpia, más
alta, más fuerte y más sabia que puedo ser en ese momento.
M: ¿Te consideras un modelo a seguir?
L: No. Espero que no. Tengo mucho que decir para evitar que la gente tome
decisiones estúpidas. Yo tomé una decisión estúpida y ahora lo estoy pagando.
Mi cama no está hecha, estoy cansado, no he dormido bien durante dos semanas.
No me he acostado con nadie durante un mes. No tengo novia. Y tengo una orden
de arresto. Ser yo no es distinto a ser cualquier otra persona, supongo.
M: ¿Apoyas la idea de legalizar las drogas para acercar el tratamiento a
los usuarios?
L: No creo que ninguna droga que pueda causar daños cerebrales, fallos
renales, endurecimiento de arterias, dolor y sufrimiento deba estar disponible.
Las drogas no son el camino hacia la luz. No conducen a una vida de cuento de
hadas, conducen al sufrimiento.
M: ¿Kurt Cobain era amigo tuyo? ¿Cómo te afectó su muerte?
L: [Larga pausa, malestar visible] Kurt y yo no éramos íntimos, pero nos
encontrábamos en los conciertos y pasábamos ratos juntos. Lo conocía lo
suficientemente bien como para estar abatido por su muerte. No lo entiendo en
absoluto. La última vez que lo vi, me llevó desde QFC en Broadway hasta la casa
de un amigo, y todo el camino, que duró unos quince minutos, habló sobre su
hija. Para ser una persona tan tranquila, estaba muy entusiasmado con tener una
hija, realmente quería mucho a su pequeña. Alrededor de un mes después ví en
las noticias... [larga pausa] que había muerto.
M: ¿Cómo ha cambiado el panorama musical de Seattle desde el apogeo de
Alice?
L: Los músicos trabajaban más conjuntamente antes. Colaborábamos unas
bandas con otras más a menudo. No había tanta presión comercial sobre las
bandas. Se trataba básicamente de hacer música, de traer a tus amigos a verte
tocar. Actualmente no veo con frecuencia ese tipo de relación.
M: ¿Crees que Seattle es todavía la cuna del talento?
L: Supongo que sí. Últimamente he escuchado música industrial realmente
buena procedente del Northwest.
M: ¿Qué escuchas en casa actualmente?
L: Ministry, la banda sonora de Drácula de Bram Stoker, el nuevo disco de
Hole, y el de Flaming Lips.
M: ¿Qué vas a hacer ahora? ¿Mad Season va a salir de gira?
L: Mad Season realizará un par de conciertos en Los Ángeles, un par en New
York, y quizás un programa televisivo nocturno. Con Alice estoy grabando un
disco, rodando algunos vídeos y supongo que saldremos de gira… todavía no lo
sabemos. Si es así, espero que sea una gira de dos semanas esta vez, en lugar
de dos dolorosos años.