9 de abril de 1995, Mad Season ofrece su concierto más celebre y recordado de su corta vida musical. El clásico Moore Theatre de Seattle fue el escenario de esta cita épica, donde Layne, Mike, Barret, John, Skerik y Mark conjugaron su talento libres y demostraron al mundo lo increibles músicos que eran, fuera de algunas negativas críticas el disco.
Originalmente este concierto fue lanzado solo en VHS y con varias ediciones de vídeo muy propias de la época. Esta es la cinta de que originalmente fue lanzada el 29 de agosto de 1995 Mad Season - Live at The Moore Theatre, Seattle, WA, USA [Apr. 29, 1995] from Comunidad Alice in Chains Chile on Vimeo. Durante 2013 fue relanzado este concierto remasterizado, en DVD y con calidad HD en "Above - Deluxe Edition". Esta es la nueva edición Junto con eso en "Above - Deluxe Edition" fueron publicadas las tomas nunca antes vistas de este concierto que corresponden a grabaciones de Kevin Shuss y parte de la crew de Mad Season. Ficha técnica
Voces y segunda guitarra: Layne Staley Guitarra principal: Mike McCready Bateria y percusión: Barrett Martin Bajo y Contrabajo: John "Baker" Saunders Voces en "Long Gone Day" y "I'm Above": Mark Lanegan Saxophone y percusión: Eric Walton (Skerik "Nalgas sin carne")
Director: Duncan Sharp Dirección de Fotografía: Shane F. Kelly Editor: Duncan Sharp Asistente de edición: David D. Kim Diseño de títulos: Noah Samuels Weiss Productor ejecutivo: Lisa Levine Producción: Colin Stacey Director asistente: Damian Payne Director de arte: Sam Redfield Mezcla Stereo Surround: Brett Eliason
Agradecimientos especiales: Pearl Jam - Curtis Management. Setlist completo 1- Wake Up* 2- Lifeless Dead 3- Artificial Red * 4- River Of Deceit 5- I Don't Wanna Be a Soldier * 6- Long Gone Day 7- I'm Above * 8- I Don't Know Anything 9- X-Ray Mind 10- All Alone 11- November Hotel * Tomas no grabadas profesionalmente. Más fotos en facebook
Además esta disponible los ensayos de este concierto realizados el 22 de abril de 1995
Esta es una entrevista publicada en el sitio EW.COM a Barrett Martin (baterista de Mad Season, Screaming Trees, The Walking Pappers, etc etc) por Kyle Anderson el pasado 1 de abril. Gracias a Carme Serra Masoliver por la genial traducción.
"En 1995, cuando el grunge
estaba en lo que se podría llamar su punto álgido, un supergrupo de Seattle
sacó su primer – y el que sería su único – álbum.
Aunque estaba compuesto en
su 75 por ciento por celebridades de la escena musical (el vocalista Layne
Staley de Alice in Chains, el guitarrista Mike McCready de Pearl Jam y el
baterista Barrett Martin de Screaming Trees) en realidad Mad Season era más un
grupo de blues de nueva generación.
Ese álbum, Above, se
convirtió en disco de oro a raíz del single “River of Deceit” y fue vital para la evolución de los cuatro
músicos del grupo (el bajista John redondeó la formación), cuyos integrantes
habían luchado contra su adicción a las drogas pero se las habían arreglado
para mantenerse limpios. “Había una elevación espiritual que sentíamos todos al
tocar juntos,” cuenta Martin a EW. “Eso era debido en parte a que estábamos
todos sobrios en esa época. Había una gran concienciación en esa banda. Todo
parecía despertar dentro de nosotros cuando tocábamos juntos.”
El grupo tocó sólo unos
cuantos conciertos, y aunque comenzaron a trabajar en su segundo álbum en 1996,
Above fue el único álbum de Mad Season. (Saunders
murió en 1999; Staley murió en 2002.)
Pero unas cuantas grabaciones de esas segundas sesiones han conseguido
llegar al Above: Deluxe Edition, el nuevo pack de varios CD que
conmemora una de las más grandes interpretaciones estelares del rock de los 90.
Además de algunos temas inéditos con la voz de Mark Lanegan en lugar del
fallecido Staley, también hay una grabación de una actuación en directo en
Seattle en 1995, así como un DVD con vídeos de ese concierto más otros momentos
emocionantes en directo.
Martin, que trabajó junto
con McCready y el productor original de Above Brett
Eliason en la reedición (y que también escribió las extensas notas del interior
del disco), habló con EW sobre los orígenes de la banda, su legado y su inusual
química.
Entertainment Weekly: ¿Cómo se formó
Mad Season en 1994? Barrett Martin: Mike me llamó y
me dijo que quería hacer un proyecto extra con su bajista a quien conoció
cuando estaba en rehabilitación, y yo le dije” ¡Desde luego!”. Yo había estado
de gira durante un par de años con Screaming Trees, y estábamos descansando.
Así que los tres nos juntamos para la primera sesión para empezar a trabajar en
canciones nuevas. Mike había empezado a escribir “River of Deceit,” y Baker
tenía algunas ideas, igual que yo. Luego Mike dijo que quería traer a Layne
para que fuera el cantante; yo estaba
emocionado con la idea porque había estado de gira con Alice in Chains en el
93, y Layne y yo nos hicimos amigos. Me encantaba como vocalista y como ser
humano. No creo que tuviéramos ningún plan sobre cómo íbamos a sonar, salió
como salió y estábamos felices con eso, porque no sonaba como ninguna de
nuestras bandas. Tenía esa cualidad única. Le
llamo ambiental porque la mitad de las canciones del álbum son bastante
tranquilas, ambientales y evocadoras, y la otra mitad tienen un sonido heavy,
fuerte y potente. Pero era una banda extremadamente dinámica. De hecho, creo
que era la banda más dinámica en la que yo he estado, su capacidad de ser muy
tranquila, poco densa y evocadora, y luego ser un huracán al mismo tiempo.
En las notas del interior del
disco Above: Deluxe Edition, hablas sobre Mad Season como una banda de blues pura, y hay una
cierta simplicidad en eso, especialmente si lo comparamos con las bandas de las
que todos procedíais. Grabamos todos los temas en directo.
Todos cuatro. Layne cantó y grabó algunas voces, pero grabamos toda la música
en directo y en algunos casos la voz de Layne era en directo. Esa es la razón de la simplicidad. Mike puede
que grabara algunos sonidos con la
guitarra o sobrepusiera sonidos o cosas así, pero la mayor parte del disco es
en directo. Y sí, seguro que es blues. En gran parte eso se puede atribuir a
Baker, que creció en Alabama, siguió una trayectoria de blues clásico en
Mississippi y más tarde se encontró en Chicago. Tocaba en bandas de blues en
Chicago. Creo que ni siquiera había tocado en ninguna banda de rock hasta que
se formó Mad Season. Era buen conocedor del rock, pero Mad Season fue la
primera banda de rock en la que estuvo.
Nuestra química como grupo era muy blues y tenía ese ritmo de swing.
Siempre me han interesado los blues, y en el transcurso de mi vida me han ido
interesando cada vez más. He hecho un par de viajes a Delta. Y por supuesto se
puede escuchar la influencia de los blues de Mike. Sé que sus influencias son
Hendrix, Stevie Ray Vaughan y todos los grandes guitarristas de blues. Por el
motivo que sea, eso salió de forma totalmente natural en Mad Season.
Las grabaciones en directo de
este nuevo pack son especialmente magníficas, y es sorprendente que Mad Season
solamente tocara seis conciertos.
Era muy estimulante tocar
en esa banda. Habia una energía real entre los cuatro. En realidad nunca he
experimentado eso hasta que toqué en la banda en la que estoy actualmente, No estoy haciendo propaganda, sólo digo que
es muy raro que surja ese tipo de química en una banda. Puedes tocar en bandas fabulosas, producir
discos magníficos y tener química, pero
tener una química especial es algo muy difícil de encontrar.
Ustedes habían planificado
sacar un segundo álbum de Mad Season, y lo empezaron a grabar en 1996. ¿Cuánto
material grabaron entonces y cuánto material se ha producido en esta reedición? En realidad solamente hicimos una sesión
de grabación, y durante la misma grabamos 17 ideas musicales. La banda era muy
prolífica porque todos escribíamos y cuando entramos en el estudio, realmente
todo fluyó. Pero Layne no llegó a cantar ninguna canción. El plan para ese
segundo disco era que él y Mark Lanegan compartieran escenario. Recuerdo haber
tenido una conversación telefónica con el presidente de Columbia Records cuando
empezamos ese segundo álbum y dijo, “Bien, ¿cuántas canciones habéis hecho?” yo
le dije “En esta primera sesión hemos preparado unas 20 canciones, y sólo es
nuestra primera sesión.” Por lo que proseguí, “Deberíamos estar preparados para
un álbum doble si esto sigue así.” Esto
se vió intercambiado en cierta manera y el título del álbum fue Disinformation.
Estábamos bastante contentos por cómo había salido la primera sesión
pero luego Layne se sintió peor y luego perdimos a Baker. Así es cómo la banda
quedó reducida a la mitad y tuvimos que dejarlo. Cuando llegó el momento de
reunirlo todo para esta reedición, saqué el CD que tenía desde 1996 que
contenía esas mezclas de prueba. Hice una copia para Mike e hice otra copia
para Mark Lanegan. Les dije “Aquí está la música que tenemos. No sé en qué
estado están las grabaciones, pero esto es lo que tengo en el CD.” A Mark sólo
le tomó unos días revisarlo y luego dijo “Sabes, hay tres canciones que me
gustan mucho. He sabido enseguida lo que quería cantar. Pero sólo quiero esas
tres.” Así que él escribió sus propias letras y cantó cada una de esas tres
canciones extra: “Locomotive,” “Black Book of Fear,” y “Slip Away.”
¿Cómo llegó Peter Buck de R.E.M.
a colaborar escribiendo “Black Book of Fear”? Peter vino al estudio cuando
hicimos el primer bloque de sesiones en 1996. Tenía un riff que nos trajo y que
introducimos en una canción. Los primeros cuatro conciertos de Mad Season se
llevaron a cabo en el Crocodile en Seattle, que es un club del cual él y su
esposa son propietarios. Peter vió esos conciertos y le encantó Mad Season. A
él le gustaban mucho los blues porque es del sur y ha crecido con eso, y
sencillamente pensó que éramos una banda fantástica. Yo también estaba
trabajando algo con R.E.M., y nos dijo, “Chicos, si necesitáis alguna vez un
segundo guitarrista o simplemente queréis tocar un rato, llamadme por favor.”
¿Fue extraño volver y revivir
ese material, en especial considerando que la mitad de los componentes de la
banda ya han fallecido? Por supuesto que siempre es duro perder a
alguien que era tu amigo. Todos éramos muy buenos amigos. Me hice amigo
inmediatamente de Baker, fui la última persona que habló con él antes de morir.
Fue terrible al principio, y luego con el tiempo, te das cuenta de que así es
la vida. Eso es una experiencia humana, no es solamente una experiencia de una
banda de rock. He perdido a otros amigos desde entonces que no eran músicos de
rock y que no murieron por sobredosis de droga, pero la muerte es algo con lo
que todo ser humano debe tratar en un momento u otro, y cuanto mayor te haces,
más te afecta.
¿Hubo algo en el video que te
sorprendiera? El concierto de fin de año en RKCNDY es especialmente eléctrico. Mike y yo ni siquiera sabíamos que ese
vídeo existía. Cuando fuimos al local de Pearl Jam y empezamos a sacar cintas,
fue como “¡Guau! Aquí está el vídeo de nosotros en RKCNDY, y yo ni siquiera
sabía que existía.” Alguien del equipo de Pearl Jam había instalado una cámara
y filmó todo el concierto. Está grabado solamente desde una cámara, pero el concierto
también se grabó en varias pistas por lo que pudimos mezclarlo y sincronizarlo
con el vídeo. Cuando Mike y yo nos sentamos a verlo, ambos nos miramos y creo
que dijimos al unísono “¡Oh Dios mío! Esto es realmente bueno. No puedo creer
que ni siquiera supiéramos de su existencia.” Lo que me gusta del concierto de
RKCNDY es que es fin de año, que está hecho en ese relativamente pequeño club
en el que probablemente sólo caben unas
500 o 600 personas, que está completamente lleno, la gente se vuelve loca y la banda está que se
sale. Layne está magnífico. Está impresionante, y nadie vió eso excepto la
gente que estaba en el concierto. Es una de las partes que prefiero de esa caja.