Celebre entrevista a Layne Staley por la revista "Pandemonium"! en abril de 1995, agradecimientos a Carme Serra Masoliver por esta traducción.
"Hace poco Maxi y Layne pasaron juntos la tarde en Seattle.
Entre viajes en taxi y un recorrido por unos cuantos bares tranquilos, Layne
hizo estos comentarios."
Maxi: ¿Alice in Chains se ha disuelto?
Layne: No. Alice in Chains se ha tomado un respiro de la estricta,
estresante y ajetreada rutina. Vamos a
descansar un poco. Hemos vuelto a negociar nuestro contrato con la discográfica
para quitarnos de encima la presión de tener que entregar tantos álbumes
acabados. Vamos a darles un álbum nuevo y luego veremos qué pasa.
M: ¿Qué hay de
la gira con Metallica? ¿Por qué os retirásteis?
L: Decidimos que necesitábamos algún tiempo para crecer
individualmente. Estábamos todos cansados.
M: Corren muchos rumores con historias sobre una gran pelea entre tú y
Jerry Cantrell. ¿Es cierto?
L: No, nos llevamos bien. No tenemos diferencias sobre
música o el rumbo que debemos tomar. Empezamos esta banda muy jóvenes y el
tiempo ha ido transcurriendo, hemos crecido y estamos aprendiendo a acomodar
nuestras diferencias como amigos y compañeros en la banda.
M: ¿Qué piensas del trato que has recibido
recientemente por parte de la prensa?
L: No he leído más que rumores repetitivos. Ellos (la
prensa) toman prestados insultos de un artículo anterior. Nada nuevo y nada
cierto.
M: ¿Qué has estado haciendo desde el lanzamiento de Jar
of Flies?
L: Hasta ahora he estado escribiendo canciones para la mitad de un disco
que pienso hacer yo solo al final del verano, y he grabado todo el disco de Mad
Season. También he hecho una exposición en una galería de arte con mis dibujos
en tinta.
M: Uno de estos dibujos está en la cubierta de su nuevo álbum.
L: Exacto. En el álbum de Mad Season.
M: Cuéntame brevemente los inicios de tu carrera con Alice in Chains.
L: Tocamos en Seattle durante dos años y medio o tres, luego grabamos lo
que queríamos que fuera nuestro propio disco independiente. Pensamos que
podríamos encontrar a alguien que lo distribuyera por nosotros a nivel local.
Lo que acabó ocurriendo, fue que Susan Silver y Kelly Curtis fueron al estudio
para escucharnos durante la grabación. Nuestro manager en esa época no podía
seguir con nosotros, y Susan y Kelly dijeron que nos querían ayudar. Dijeron
que si no nos conseguían lo que queríamos en seis meses no les tendríamos que
pagar nada, porque estaban seguras de que nos podían conseguir un contrato en
seis meses. Cumplieron su promesa, y nosotros cumplimos la nuestra dejándoles
que nos dirigieran. Luego hicimos un par de giras. Nuestra primera gira fue con
Extreme de Boston. Vimos lo ridículo que es el rock and roll desde el punto de vista de las giras. No es
distinto a la película Spinal Tap.
M: ¿Qué emisora fue la primera en dedicarles atención?
L: KISW. Damon Stewart fue el primer DJ que empezó a pinchar nuestras
canciones.
M: ¿Cómo reaccionó el público al escuchar por primera vez a Alice in
Chains?
L: Al principio solamente nos observaban. Pero cuantas más vueltas dábamos
y regresábamos a cada ciudad, mejor respuesta obteníamos. En nuestra tercera o
cuarta gira en USA nos sentimos seguros de hacerlo bien en el escenario.
M: Hicisteis cuatro giras en USA...
L: Hicimos la de Extreme, Iggy Pop,
Van Halen, Clash of the Titans – ésta es la que realmente nos dio el empujón
definitivo hacia arriba. Sobrevivimos a la masa que seguía a Slayer cada noche
durante unos quince días y pensamos que podíamos hacer cualquier cosa después
de eso. El público de Slayer no era un público fácil de contentar.
M: Me imagino que ya empezáis a estar hartos de algún material vuestro.
¿Cuántas veces crees que habéis tocado "Man
in the Box?"
L: Cientos. Creo que la hemos tocado en casi todos los conciertos.
M: Mucha gente señala vuestras temas en la banda sonora de Singles como
una especie de punto determinante para vosotros. ¿Cómo afectó a vuestra carrera
esa película?
L: Nos ayudó mucho a hacer llegar nuestra música a
mucha gente que estaba atenta al panorama musical de Seattle en ese momento.
M: ¿Cómo te trata el éxito? ¿Cómo se siente uno cuando tiene dinero
suficiente para volar a cualquier lado del mundo cuando quiera?
L: [Risas] No me siento preparado para la vida, pero supongo que puedo ir
al lugar que desee. En el caso de que supiera adónde ir.
M: ¿Qué te compraste tras tus primeros ingresos?
L: Pagué mucho dinero a Hacienda. Nada de coches caros, compré buenos
equipos de grabación, guitarras, muebles y un ordenador. No he comprado
demasiado desde entonces.
M: Si
escribieras tu biografía, ¿qué pondrías en ella?¿Qué querrías que la gente
supiera sobre ti?
L: Siempre he querido iniciar una buena vida. He trabajado mucho, he
tomado todos los caminos para llegar hasta donde he querido. Pero no importa lo
lejos que llegue, siempre soy el mismo cuando regreso a casa. En casa sólo soy
Layne, un tipo con intereses más allá de la música. La música es la carrera por
la que me siento afortunado de que me paguen, pero tengo otros deseos y
pasiones. La música es la puerta que me
ha llevado al dibujo, la fotografía y la escritura.
M: ¿Cómo te ves a ti mismo dentro de cinco años?
L: Trabajando mucho menos, quizás tomándome tiempo para mis
aficiones.
M: ¿Qué es lo que te hace feliz ahora mismo?
L: [larga pausa] Hummm... [pausa muy larga] reorganizar mi apartamento y
hacer fotos.
M: Háblame de las drogas. ¿Cómo han afectado tu vida?¿Siguen afectando tu
vida?
L: Las drogas tendrán un enorme efecto sobre mi trabajo para el resto de
mi vida, tanto si las tomo como si no. Hay consecuencias a largo plazo por el
uso de drogas. No importa si las sigo usando o no, seguiré pagando por haberlas
tomado antes.
M: ¿Cómo te han influido las drogas a la hora de escribir canciones?
L: Cuando escribo música, me encuentro a mí mismo en mi cabeza. Cualquiera
que sea el drama o episodio caótico que yo esté viviendo, siempre soy capaz de
encontrar en mi mente ese lugar donde me veo como la persona más limpia, más
alta, más fuerte y más sabia que puedo ser en ese momento.
M: ¿Te consideras un modelo a seguir?
L: No. Espero que no. Tengo mucho que decir para evitar que la gente tome
decisiones estúpidas. Yo tomé una decisión estúpida y ahora lo estoy pagando.
Mi cama no está hecha, estoy cansado, no he dormido bien durante dos semanas.
No me he acostado con nadie durante un mes. No tengo novia. Y tengo una orden
de arresto. Ser yo no es distinto a ser cualquier otra persona, supongo.
M: ¿Apoyas la idea de legalizar las drogas para acercar el tratamiento a
los usuarios?
L: No creo que ninguna droga que pueda causar daños cerebrales, fallos
renales, endurecimiento de arterias, dolor y sufrimiento deba estar disponible.
Las drogas no son el camino hacia la luz. No conducen a una vida de cuento de
hadas, conducen al sufrimiento.
M: ¿Kurt Cobain era amigo tuyo? ¿Cómo te afectó su muerte?
L: [Larga pausa, malestar visible] Kurt y yo no éramos íntimos, pero nos
encontrábamos en los conciertos y pasábamos ratos juntos. Lo conocía lo
suficientemente bien como para estar abatido por su muerte. No lo entiendo en
absoluto. La última vez que lo vi, me llevó desde QFC en Broadway hasta la casa
de un amigo, y todo el camino, que duró unos quince minutos, habló sobre su
hija. Para ser una persona tan tranquila, estaba muy entusiasmado con tener una
hija, realmente quería mucho a su pequeña. Alrededor de un mes después ví en
las noticias... [larga pausa] que había muerto.
M: ¿Cómo ha cambiado el panorama musical de Seattle desde el apogeo de
Alice?
L: Los músicos trabajaban más conjuntamente antes. Colaborábamos unas
bandas con otras más a menudo. No había tanta presión comercial sobre las
bandas. Se trataba básicamente de hacer música, de traer a tus amigos a verte
tocar. Actualmente no veo con frecuencia ese tipo de relación.
M: ¿Crees que Seattle es todavía la cuna del talento?
L: Supongo que sí. Últimamente he escuchado música industrial realmente
buena procedente del Northwest.
M: ¿Qué escuchas en casa actualmente?
L: Ministry, la banda sonora de Drácula de Bram Stoker, el nuevo disco de
Hole, y el de Flaming Lips.
M: ¿Qué vas a hacer ahora? ¿Mad Season va a salir de gira?
L: Mad Season realizará un par de conciertos en Los Ángeles, un par en New
York, y quizás un programa televisivo nocturno. Con Alice estoy grabando un
disco, rodando algunos vídeos y supongo que saldremos de gira… todavía no lo
sabemos. Si es así, espero que sea una gira de dos semanas esta vez, en lugar
de dos dolorosos años.