Stone

Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas 2013. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2013

Culto Alice in Chains - Entrevista exclusiva a Bevan Davies (MonstrO, Comes with The Fall, Jerry Cantrell band) "Acerca de MonstrO, Rosemary Baby y otras cepas")


La siguiente es una entrevista realizada por Culto Alice in Chains a Bevan Davies, destacado baterista de Atlanta, compañero de banda con William DuVall en Madfly, Comes with The Fall, además de integrante de bandas como MonstrO, Still Rain, Danzig y Jerry Cantrell band. 

Los nexos entre Bevan y Alice in Chains traspasan los propios descritos anteriormente, Bevan es un gran amigo de Jerry Cantrell y fue uno de los que prestó su hombro en 2002 cuando Jerry tuvo que salir de gira justo cuando Layne Staley fue encontrado muerto. Bevan estuvo en la banda de soporte a Cantrell en su tour promocional "Degradation Trip" junto a toda la banda Comes with The Fall donde William DuVall participaba como vocalista y guitarrista.

Bevan además es gran amigo de William DuVall desde sus primeros tiempos en la música. DuVall además fue el productor del primero album de la banda MonstrO, actual banda de Davies que además teloneó a Alice in Chains en su retorno a los escenarios durante este año. 

Agradecemos a Bevan por su increíble disposición y por sus dedicadas respuesta. Agradecimientos a Comunidad Alice in Chains Chile por su colaboración en algunas preguntas, y a Pablo Schulz y Carme Serra por su colaboración en las traducciones.

Transcripción en español.

1- Culto Alice in Chains: ¿Quienes son tus influencias? y como recuerdas tus primeros años en Still Rain y Mouthpiece?
       Bevan Davies: "Mis principales influencias cuando comencé años atrás son muy diferentes de mis influencias estos días. Peter Criss (destacado baterista y actor, en Kiss y como solista) es la razón por la que elegí la batería como mi pasión en el primer lugar. Todavía agradezco el swing rocanrolero que me entregó mi banda favorita (KISS). Hoy en día para mí, todo se trata de Ian Paice de Deep Purple. Trato de conseguir todo lo que ha grabado. Él es el paquete total. Él tiene el swing, las chuletas, las sutilezas y la furia que puede desatar en cualquier momento. Él siempre toca lo correcto para cada canción. 
      ¿Algunos muy buenos recuerdos de Still Rain y Mouthpiece? Todos  crecimos juntos  en una van y en gira. Nos convertimos en hombres jóvenes juntos. Teníamos una ética real de trabajo. Hicimos un montón de grandes canciones e hicimos un montón de malas canciones. Esperemos que sólo las buenas sigan rondando por ahí. Still Rain fue un supergrupo antes de que hubiera supergrupos. Además de toda la grandiosa música, mis recuerdos favoritos de esa época es todo lo que nos reímos juntos. Ellos son los tipos más divertidos con los que he estado."

    2- Culto AIC: ¿Cómo conociste a William DuVall?    
        Bevan Davies: "Conocí a DuVall durante un ensayo de Mouthpiece en 1995. Tocó para mí  algunas cosas en las que estaba trabajando y me encantó. Me encantaba su voz y las canciones eran muy en la onda KISS, pero al mismo tiempo era también muy diversa. Supe que quería trabajar con él. Tocamos  juntos unos 6 meses y comenzamos a girar como Madfly poco después."
                                                                                                                
                                                                                 
  3- Culto AIC: ¿Que Kit de batería ocupas y porque?
       Bevan Davies: "He estado usando baterías Pearl desde 1998. Con Monstro voy con mi kit de referencia. Cada vez que voy de gira con  Danzig  llevo mi kit maestros púrpura personalizado. Al principio quería tocar una batería Pearl porque era con la que Peter Criss tocó en los años 70'. Hoy en día simplemente me doy cuenta de que es la mejor marca. No creo que pueda llegar a usar otra."

    


4- Culto AIC: ¿Cómo recuerda el momento en que se le ocurrió la idea de ponerle a la banda Comes With The Fall?
       Bevan Davies: "En 1999, William y yo estábamos en el proceso de poner fin a Madfly hacer un nuevo proyecto. Unas fuerzas oscuras nos rondaban ese verano y ambos nos obsesionamos con “El Bebé de Rosemary” (film de horror dirigido por Roman Polanski en 1968, basado en la novela de Ira Levin de 1967). Todavía disfrutamos de decir diálogos  de la película, cuando nos vemos. Queríamos nombrar a nuestro nuevo álbum que estábamos grabando "Comes with the Fall" (“Llega con el Otoño”). La frase parecía describir nuestro estado de ánimo en ese momento en más de un sentido. Parecía que Madfly fue mutando en la nueva banda, y para mí el cambio de las estaciones jugó en él también. Como he dicho, Comes With The Fall iba a ser el nombre del álbum, así que cuando hicimos llegar algunas copias de adelanto a la prensa del primer álbum, William terminaba de imprimir Comes With the Fall con los títulos de las canciones listados abajo. No teníamos ni idea de cómo llamar a la banda aún. Por extraño que parezca, Danzig acababa de lanzar su sexto álbum de Satan´s Child (Niño de Satanás). Siendo el fan Danzig que soy, y siendo el fan Misfits que William es, los dos fuimos a conocer a Glenn en una visita a una tienda de discos que Danzig hizo cuando andaba de gira por Atlanta. Le dimos una copia de nuestros álbum de avance. Después de darle el disco que decidimos que podríamos llamar la banda Comes With The Fall y dejar que el disco debut sea homónimo. Un poco curioso cómo todo salió años después".   



        5- Culto AIC: ¿Qué recuerdos especiales tienes de los años en que estuviste de gira con Jerry Cantrell (2002 - 2003)?
        Bevan Davies: "Tengo muy buenos recuerdos de las giras con Jerry Cantrell. Nunca hubo un momento aburrido.  A Jerry Cantrell le gusta hacer cosas durante el día, en lugar de sentarse y esperar a que el concierto llegue. Él siempre encontraba  un lugar para ir de pesca o paseos en bote o turismo. Hicimos la gira de la forma que las bandas deberían hacerlas. Lo pasamos muy bien. Los shows eran casi siempre grandiosos. Él tiene unos fans muy leales."


 6- Culto AIC: ¿Qué podrías contarnos acerca de los inicios de MonstrO? ¿Y cuál es la idea tras el nombre de la banda?
       Bevan Davies: "El comienzo de Monstro: estaba en una banda llamada Blood Simple con Kyle Sanders. Cuando Blood Simple se disolvió, Kyle y yo queríamos empezar algo nuevo juntos. Puso a Juan Montoya en la mezcla y 3 de nosotros comenzamos a tocar juntos y escribimos la mayor parte de la música que terminó en nuestro primer álbum. Las canciones eran sólo instrumentales y con arreglos largos. Juan envió nuestras grabaciones a un amigo (Charlie) en Miami. Charlie le dió sentido de las cosas que escribimos y puso la voz a las canciones. Nos envió sus voces grabadas sobre la música que le enviamos y todo sonaba muy bien junto. Le pedimos que volara e hicimos  una docena de canciones y tocamos nuestro primer show. El nombre casi llegó a ser “Hiperespacio”. Juan pensó en ello, pero también sugirió MonstrO. Queríamos abarcar el aspecto sudamericano de la banda, ya que  Juan es de Colombia y Charlie de Ecuador. Juan nos explicó que la palabra "monstro" significaba  "ENORME". Sentimos que el significado describía nuestro sonido bastante bien, así que nos quedamos con el nombre."

   7- Culto AIC: ¿Qué puedes contarnos acerca del proceso de grabación del primer album de MonstrO? ¿y de la participación de William DuVall como productor?
        Bevan Davies: "La grabación del álbum Monstro con William fue muy  agradable. Me siento muy cómodo trabajando con William DuVall. Hemos hecho un buen número de álbumes juntos. Sabía que William sería un gran activo para la banda y él efectivamente lo fue. Siempre será tratado como un quinto miembro."

   8- Culto AIC: ¿Que nos puedes decir del origen de la canción "Concertina"?
       Bevan Davies: "La idea de Concertina (Acordeón) fue algo con lo que Charlie y William llegaron. Había un viejo acordeón en el estudio donde grabamos el álbum. Charlie quería incorporar ese sonido en una de nuestras canciones. Charlie y William DuVall estaban lanzando ideas  en torno a la historia de la canción sobre la inmigración ilegal desde el punto de vista del inmigrante. Charlie mencionó que el alambre filudo en las cercas de  a lo largo de la frontera se le solía llamar Alambre de Acordeon  No pudo resistir el juego obvio en las palabras que  tenía a su disposición. Él y William DuVall escribieron una gran historia sobre una madre y sus hijos huyendo de una situación horrible, con la esperanza de una vida mejor en América. El acordeón se escucha cuando la canción se empieza a desvanecer."

   9- Culto AIC: ¿Cuales son los planes a futuro con MonstrO?
       Bevan Davies: "Monstro está actualmente escribiendo un nuevo álbum. No tenemos ninguna escasez de ideas de canciones. El truco es grabarlas todas".
Foto de los chicos de MonstrO junto a Sean y Mike en la gira de este año

  10- Culto AIC: ¿Que tal estuvo el inicio de la gira con Alice in Chains en Miami este año?
        Bevan Davies: "El  show de Miami con Alice In Chains fue fenomenal. Sabía que así iba a ser. Miami sin duda se presenta y apoya como ciudad natal  a  Charlie y Juan. Fue una gran manera de comenzar el tour."
  
  11- Culto AIC: ¿Tienes algún recuerdo especial de aquella gira?
       Bevan Davies: "El tour con Alice in Chains fue bastante rápido. Cada show fue especial. MonstrO siempre toca "Concertina" en vivo  y si William está presente en cualquiera de nuestros shows,  siempre nos acompaña en el escenario para el outro de la canción. Sin embargo, no esperaba que lo hiciera en esta gira. Respeto a cualquier artista que quiera dejar su gran actuación para su propia banda. Sin embargo, William salió todas las noches e hizo la canción con nosotros y los fans se enfervorizaban. Sólo otro testimonio de la clase de tipo es William." (Vídeo grabado por Alice in Chains en Chile durante el concierto en Miami este año, MonstrO y William DuVall cantando "Concertina").12- Culto AIC: ¿Tuviste la oportunidad de escuchar "The Devil Put Dinosaurs Here"? ¿Qué te pareció?
       Bevan Davies: "Ya tengo mi  copia del nuevo disco de Alice in Chains y no me decepcionó en lo más mínimo. No esperaba ser defraudado. Algunas cosas son como dinero en el banco, ya sabes en lo que te estás metiendo. El album es fantástico de principio a fin."

  13- Culto AIC: Sabemos que ya estuviste en Sudamerica con Danzig, pero ¿que posibilidades de estar nuevamente en estas tierras tienes con MonstrO?
Bevan Davies: "Disfruté de mi viaje a Sudamérica con Danzig en 2004. Los fans nos mostraron mucho respeto y la infraestructura era de lo mejor. Espero volver allí con Monstro!"
Transcripción en ingles.

1- Culto AIC: Which are your main influences? Do you have any memories of the Still Rain and Mouthpiece years?
Bevan Davies: "My main influences starting out years ago are quite different from my influences these days. Peter Criss is the reason I chose drums as my passion in the first place. I still appreciate the rock n' roll swing he provided my favorite band. These days it's all about Ian Paice of Deep Purple for me. I try to get my hands on everything he's recorded. He's the total package. He's got the swing, the chops, the subtleties and the fury that he can unleash at any time. He always plays what's right for the song.
Some great memories from Still Rain & Mouthpiece? We all grew up in a van on tour together. We became young men together. We had a real work ethic. We wrote a lot of great songs and we wrote a lot of bad songs. Hopefully only the good ones are still floating around out there. Still Rain was a supergroup before there were supergroups. Besides all the great music, my favorite memories from that time is all the laughing we did together. They are the funniest guys I've ever been around."

  
2- Culto AIC: How did you meet William DuVall?

Bevan Davies: "I met Duvall during a Mouthpiece rehearsal in 1995. He played me some stuff he was working on and I loved it. I loved his voice and the songs were very KISS-like, but also very diverse. I knew I wanted to work with him. We jammed together about 6 months later and started touring as MADFLY soon after.3- Which drum kit do you use and why?"

3- Culto AIC: Which drum kit do you use and why?
Bevan Davies: " I've been endorsing Pearl drums since 1998. In MonstrO I tour with my Reference kit. Whenever I go tour w/Danzig I always take my purple Masters Custom kit. I initially wanted to play Pearl drums because that's what Peter Criss played in the 70s. Nowadays I just realize they're the best. I don't expect I'll ever endorse another brand." 
 
4- Culto AIC: What can you tell us about the moment you came up with the idea of Comes with the fall as a name for your previous band. What´s the relation with Rosemary´s baby movie?

Bevan Davies: "I've been endorsing Pearl drums since 1998. In MonstrO I tour with my Reference kit. Whenever I go tour w/Danzig I always take my purple Masters Custom kit. I initially wanted to play Pearl drums because that's what Peter Criss played in the 70s. Nowadays I just realize they're the best. I don't expect I'll ever endorse another brand.

5- Culto AIC: Do you have a special memory of the years you toured with Jerry Cantrell?
Bevan Davies: "I have really great memories of touring w/Jerry Cantrell. There was never a dull moment. JC likes to do things during the day, rather than just sit around and wait for the gig. He would always find somewhere for us to go fishing or boating or sightseeing. We toured the way bands should tour. We had fun. The shows were almost always great. He has an incredibly loyal audience."
 
6- Culto AIC: Could you tell us about the recording process of the album, with William Duval as the producer?
Bevan Davies: "Recording the MonstrO album w/William was nice. I'm in my comfort zone working with WD. We've made quite a few albums together now. I knew William would be a huge asset to the band and he was. He will always be treated like a fifth member."
 

7- Culto AIC: Could you tell us about the beginning of Monstro? What´s the idea behind the name?
Bevan Davies: "MonstrO's beginning: I was in a band called Bloodsimple with Kyle Sanders. When Bloodsimple disbanded, Kyle & I wanted to start something new together. He pulled Juan Montoya into the mix and the 3 of us started jamming together and wrote most of the music that ended up on our first album. The songs were just instrumentals and they were long arrangements. Juan sent our recordings to a friend (Charlie) in Miami. Charlie made sense out of these things we wrote and put vocals to them. He sent us his recorded vocals over the music we sent him and it all sounded great together. We asked him to fly up and we hammered out about a dozen songs and played our first show. The name was almost Hyperspace. Juan thought of it, but then he also suggested MonstrO. We wanted to embrace the South American aspect of the band, since Juan was from Colombia and Charlie was from Ecuador. Juan explained that the word monstro meant HUGE or MASSIVE to Spanish speaking folk. We felt like that meaning described our sound pretty well, so we went with it."
 

8- How did the song “Concertina” come up?
Bevan Davies: "The Concertina idea was something Charlie & William came up with. There was an old concertina (accordion) in the studio where we recorded the album. Charlie wanted to incorporate its sound into one of our songs. Charlie and WD were tossing around a storyline for the song about illegal immigration from the immigrant's point of view. Charlie mentioned that the razor wire along the border's fences was called concertina wire. He couldn't resist the obvious play on words he had at his disposal. He & WD wrote a great story about a mother and her children fleeing a horrible situation with the hopes of a better life in America. The Concertina is heard as the song fades out. "

9- What are the plans of Mostro for the future?
Bevan Davies: "MonstrO is currently writing a new album. We have no shortage of song ideas. The trick is getting them all recorded."

10- What did you think about the fans reaction in the first gig with Alice in Chains in Miami?
Bevan Davies: "The Miami show w/Alice In Chains was phenomenal. I knew it would be. Miami definitely shows up and supports hometown boys Charlie & Juan. It was a great way to kick off the tour."
 
11- Do you have a special story (funny or anecdotal) of this mini tour?
Bevan Davies: "The AIC tour was pretty quick. Every show was special. MonstrO always performs Concertina live and if William happens to be in attendance at any of our shows, he always joins us onstage for the outro of the song. I didn't expect him to do that on this tour however. I can respect any artist who wants to save their big entrance for their own respective performance. Nevertheless, William came out every night and did the song with us and the fans ate it up. Just another testament to the kind of dude William is."
 
12- Have you heard "The devil put dinosaurs here"? What´s your opinion about it?
Bevan Davies: "I did pick up a copy of AIC's new record and I'm not disappointed in the least. I didn't expect to be let down. Some things are just like money in the bank, you know what you're getting into. The record is fantastic from beginning to end."

13- We know you were once in Southamerica as a piece of Danzig…did you like the southamerican crowds? Is there any chance you come back but now with your band Monstro?
Bevan Davies: "I enjoyed my trip to South America w/Danzig in 2004. The fans showed us so much respect and the accommodations were the best. I hope to get back down there with MonstrO!"

Culto Alice in Chains - 19, junio 2013 

viernes, 31 de mayo de 2013

martes, 14 de mayo de 2013

Entrevista Rolling Stone Brasil (mayo 2013) - "Fue como perder a un hermano", dice Mike Inez de Alice in Chains, a la muerte de Layne Staley


Esta es una traducción la entrevista publicada en Rolling Stone Brasil de mayo de 2013 a Mike Inez, acerca de el nuevo disco, de William Duvall, su vida familiar y los años sin Layne Staley
"A punto de lanzar el nuevo álbum, "The Devil put Dinosaurs Here" y el show programado para el Rock in Rio (19 de septiembre, el mismo día de Metallica), Alice in Chains, finalmente cayó en su lugar con el nuevo miembro de William DuVall que divide las voces y guitarras de Jerry Cantrell. "Fue después de la gira por 32 países que comenzamos a sentir más como una banda de verdad", dice el bajista Mike Inez, que recuerda la extrañeza de estar en el estudio y se siente la ausencia de Layne Staley, cantante murió en 2002 debido a la una sobredosis de heroína. "Fue extraño. Estábamos un poco mirando alrededor, '¿Dónde diablos está  Layne?' "
47 años completó el martes 14, Inez es la parte más soleada de Alice in Chains, una de las bandas de más cavernosa surgidas en Seattle a finales de los años 80. Inez, que no participó en las grabaciones de los dos primeros álbumes y EP SAP , se unió a la banda en 1993, en lugar del bajista Mike Starr (quien murió en 2011, también por una sobredosis de heroína). Hablando de Los Angeles ("Es un hermoso día, usted debe estar aquí"), se declaró emocionado por la presencia de algunos vecinos ilustres en el estudio donde se ensaya con Alice in Chains. "Estamos ensayando el lado de Black Sabbath! No puedo ni explicar lo divertido que ha sido. Yo era parte de la banda de Ozzy durante diez años, él y Sharon son como mis padres! "
"The Devil Put Dinosaurs Here" suena muy distinto de los anteriores discos, casi como otra banda. Durante la grabación, se dieron cuenta de que el resultado iba a ser tan diferente? O algo que fue planeado desde el principio? 
Jerry [ Cantrell ] y yo hemos hablado mucho de ello: para nosotros, un disco es como una instantánea de un momento determinado. Y tratamos de mantenerse fiel a esa idea. Lo que está ocurriendo en ciertos momentos de nuestras vidas, ponemos por escrito. Teniendo esto en cuenta, ha sido como siempre. La razón principal por la que lo hago es vivir la interacción humana. Como, imagine que usted y yo estamos sentados en la misma sala en este momento, y sé que somos capaces de escribir una canción juntos. Puede que no sea una gran canción, pero puede ser el mejor de todos los tiempos, ¿quién sabe? La interacción entre nosotros es lo importante, ¿sabes? Es casi como si estuviera yendo a la iglesia o algo: me voy por mi "fraternidad" de hacer un disco con mis amigos.Hemos mantenido fiel a lo que siempre hemos sido. Estuvimos allí para grabar el disco y esperamos el mejor resultado.
En este sentido, me siento muy orgulloso de aún estar haciendo esto con mis dos mejores amigos, Sean [ Kinney, batería ] y Jerry. Lo hacemos juntos hace 20 años. Creo que tengo cuatro o cinco canciones del nuevo álbum que se han escrito de esta manera, todos juntos. Por supuesto, Jerry también escribió solo, nunca se sabe donde las canciones van a surgir. Se operó el hombro y escribió "Stone", cantando los riffs de guitarra en su iPhone! Fue algo increíble de ver. No podía tocar la guitarra durante meses y meses, y por cierto, por eso me tomé tanto tiempo para finalizar el disco.
En el último álbum, "Black Gives Way to Blue", no estaba claro si era William Duvell reemplazando Layne Staley. En el nuevo álbum, parece cada vez más claro que su papel no es el mismo Layne. No es exactamente el cantante, vocalista, Layne lo era.¿Está de acuerdo?
Bueno, es una cuestión de perspectiva. No podría estar más orgulloso de William. No se puede esperar que sea valiente, sobre todo cantando las viejas canciones. Desde el lanzamiento del álbum en 2009, creo que hemos tocado en 32 países - Brasil es uno de ellos, y nos encanta Brasil. Viajando juntos y tocar las canciones en vivo ... Yo estoy tan orgulloso de Will. En las viejas canciones, canta las partes [ que eran ] de Layne. Y a pesar de las críticas al principio, él levantó la cabeza delante de un público tan valiente, dandolo todo.
Luego, durante el transcurso del último disco y después de la gira, empezamos a sentir más como una banda real. En el inicio de la producción del disco anterior, financiado por nosotros mismos, no había sello discográfico detrás - no quería estar bajo contrato, si nos les gusta lo que estamos haciendo -. Ahora, con este nuevo disco funciona más como una banda, y me siento muy orgulloso de los muchachos. Él y la voz de Jerry creó como es natural, no fuera así, "Yo canto, deberías cantar." Trabajaron juntos como un equipo, y que terminó ocurriendo en cómo suenan las voces en el disco.
Debería haber sido más cómodo para ustedes grabar ahora, ya que el disco anterior tenía este problema de tener que hacer frente a un nuevo miembro en el grupo ...
Sí, y no sólo a un nuevo miembro, pero el hecho de no tener allí Layne ¿sabes? Es como que miramos a los lados, "¿dónde diabos esta Layne?" Fue muy diferente para nosotros, estar en una situación de estudio de grabación sin él. Y no hay manera de reemplazar a Layne. Nunca pensé que hacer esto, es imposible. ¿Cómo se puede reemplazar a alguien como Freddie Mercury, por ejemplo? Paul Rodgers estaba allí, que era fantástico, pero crea otro tipo de sonido de Queen en un show en vivo de cómo escuchar las canciones ... Es una línea muy delicada en la que tienes que mover. En última instancia, son los aficionados que deciden qué canciones se convertirán en éxitos.Lanzamos "Hollow" en nuestro sitio web de forma gratuita, como un regalo para los fans, y la música pasó siete semanas en el número dos en las listas de Estados Unidos. Nunca planeamos. Y es muy bueno para conseguir que los apoyan, son los chicos que van a conciertos, escuchar nuestros sonidos.
En la fase previa de la firma de sonido de la banda de Alice in Chains fue una mezcla entre los riffs y armonizar las voces cavernosa con Jerry Layne timbre inusual.En The Devil Put Dinosaurs Here , cómo funcionaba? Comenzó con los riffs de guitarra y siguió allí?
Bueno, un poco tiramos las cosas sobre la mesa y elegimos lo que queríamos tocar, que puede sonar bien. Estar en el estudio no es precisamente lo más divertido, ¿sabes? Es un negocio muy frío, y depende de nosotros mismos para mantener encendida la llama. Después de todo, imagina que usted está viviendo durante meses y meses en el interior. Y yo soy un tipo al que le gusta tocar en vivo, todavía toco corto y hago me gusta tocar con otros músicos - esa cosa es la interacción de la que hablé. Como he dicho, creo que fue alrededor de cinco canciones que escribimos juntos, mientras que el resto lo trajo Jerry. Pero lo que pasa con el disco que me gusta mucho - y el disco anterior - es que nuestro productor, Nick Raskulinecz, es un bajista. Es genial estar en un estudio junto a un hombre que está tan centrado en el sonido del bajo todo el tiempo. Como el sello de "Stone"o en "Lab Monkey", en el que hemos hecho varios experimentos con sonidos. Fue genial estar con un tipo que es tan consciente del papel del bajo.
Ha intentado evocar otro bajista, o algún tono en específico? ¿Cuáles son sus influencias al grabar? 
Puedo seguir utilizando tanto los bajos Warwick que Ozzy me compró en el año 1989 o 1990, ¿sabes? Debo tener cien, doscientos mas en casa, pero siempre vuelvo a los dos "original". He tocado con los chicos de la banda Heart en Nashville, la gente del campo como Carrie Underwood y Wynonna Judd, hice algunos programas de televisión con ellos. Y entonces, por un lado totalmente opuesto, he tocado con gente como Dave Lombardo y Kerry King [ SLAYER ], el evento anual en honor a Dimebag [ Darrell, guitarrista de Pantera ]. Yo uso los mismos instrumentos, en ambos casos, está jugando con Carrie Underwood, está con Kerry King [ risas ]. Y el tono es el mismo, el sonido limpio y gruñir que funcione para todos los estilos. Estaba revelando como bajista cuando me di cuenta, "Wow, un buen tono bajo funcione para todos, no importa qué artista está tocando."En este punto de mi vida ... He estado haciendo esto durante 23 años, así que sé muy bien lo que quiero cuando subo al escenario.
¿Quieres tocar en el Rock in Rio, como teloneros de Metallica. ¿Cuáles son las expectativas?
Amigo, nos encanta Brasil. Tocamos en São Paulo con Megadeth, Chris Cornell, Faith No More ... Creo que fue hace dos años. En abril del año pasado, hicimos una gira con el Rock 'N' Roll All Stars - fueron invitados por Gene Simmons. Toqué un par de canciones de Deep Purple "Highway Star", "Burn", con Glenn Hughes que cantó, Joe Elliot y Steve Stevens en la guitarra y [ ​​Billy ] Duffy de The Cult en la batería. Deberíamos haber ido a tocar en Brasil [ in Metal Open Air en St. Louis ], pero luego fue cancelada. Recuerda que el festival se publicitó  y que salió mal? Fuimos invitados, pero nos dijeron que ya habia sido anularían. Fue una pena, porque me encanta Brasil, es uno de los mejores públicos del mundo. No puedo esperar para el Rock in Rio Nunca he estado en Río de Janeiro, será la primera vez. Creo que voy a llevar a mi esposa a lo largo. Va a ser divertido.
Cada vez que lanzamos un nuevo álbum, es imposible de evitar a los tres el nombre de Layne Staley. Once años después de la muerte, que sus características usted no olvida?
Oh, Dios, son tantos. Tal vez su risa. Es la risa más característica, además de ser la voz de rock con más personalidad que he oído nunca. Como identificables y copiado. Se ha escrito mucho sobre lo malo de Layne , pero nadie escribe sobre su espíritu, que era como el sol - había ese brillo que sale de sus ojos. Cuando reía era algo que llenaba la sala, maravilloso. Hubo momentos entre nosotros, como en Australia, al final de una gira, estábamos en la playa, sin ningún tipo de presión, diciendo tonterías, buceando, riendo ... Es en momentos como estos que me acuerdo de él - , sin trabajo. Siempre recordamos las cosas buenas de la infancia. Es la naturaleza de la mente humana para centrarse en las cosas positivas. Con el tiempo, se cierra la válvula negativo. Y ya once años, pero sigue siendo lo más cercano a mi corazón. Me encanta este hombre profundamente. El inicio de la misma fue muy devastador para los tres de nosotros ... [ Duda, con la voz quebrada ]. Es difícil de explicar, es como perder a un miembro de la familia o algo así.¿Sabes? Lo más cerca que se puede relacionar que se siente al perder a un hermano. Es un hombre muy especial. Nunca he oído una voz como la suya. Él siempre será mi favorito.
Es imposible describir la música de Alice in Chains como la tranquilidad o calma.¿Cómo equilibrar el estilo de vida que lleva el hacer música? 
Soy un chico de "familia". Mi madre es de filipina y mi padre es de Texas, la región central. Por lo tanto, estoy muy apegado a la familia. Mi esposa es fantástica, estoy casado con la misma mujer desde hace 13 años y ella es mi mejor amiga. Cuando llego a casa, es bastante fácil de conseguir en el camino en la vida familiar. Es curioso, cuando regrese de una gira como "una gran estrella de rock", me entrega una pala y me dice que recoga la mierda de perro en el patio [ risas ].Vivíamos en una casa en una zona montañosa de California, en el bosque, sin vecinos, y me gusta ir a dar un paseo. Todavía tengo una abuela de 89 años - que Dios los bendiga - La veo con regularidad. Mi esposa y yo queremos tener hijos pronto ... Es decir, tengo una muy fuerte la vida familiar, que es lo que me mantiene con la cabeza en su lugar. Así que si un día Alice in Chains se termina,  seguire mirando como una familia para mí. Seguimos siendo hermanos y amigos, y por eso siempre tocamos juntos, como un equipo, y los logros personales no sólo individuales.

martes, 16 de abril de 2013

Jerry Cantrell a This is Rock: "Hay mucho miedo, mucho odio, mucha ignorancia y prejuicios, hay mucha mierda que ocurre en nombre de una creencia".


La siguiente es una entrevista efectuada por el medio español This is Rock  a Jerry Cantrell publicada en abril de este año. En estas palabras Jerry comenta las similitudes entre los procesos creativos de los álbumes de Alice in Chains, su lesión al hombro, el impacto de "Hollow" y la nueva gira que comenzará a finales de el presente abril. Agradecimientos completos por la donación de esta entrevista a Alberto Bravo.

Nota: ESTE ES EL FULL TEXT, y no la versión corta que aparece en el sitio de la revista.


Jerry Cantrell empezó a trabajar en 'The Devil Put Dinosaurs Here', el disco nuevo de Alice in Chains, pero el proceso le resultó ser demasiado doloroso. No de un modo artístico o creativo sino físico. El guitarrista estaba sufriendo un dolor agudo en el hombro y tuvo que recibir cirugía para eliminar unos depósitos de calcio de los huesos. Completada su recuperación, Cantrell y la banda -el cantante William Duvall, el baterista Sean Kinney y el bajista Mike Inez- entraron en los Henson Studios de Los Angeles para terminar lo que será su quinto álbum. Continuación a su notablemente exitoso disco de oro de 2009, 'Black Gives Way To Blue' el primer álbum que Alice in Chains grabaran en 14 años. El productor Nick Raskulinecz (Foo Fighters, Rush) trabajó en aquel álbum y la banda ha vuelto a contar con él de nuevo.


¿Qué aprendiste cuando hiciste 'Black Gives Way To Blue' que hayas utilizado en 'The Devil Put Dinosaurs Here'?

Todos los discos están conectados, obviamente, pero todos son muy diferentes. Todos están separados por un periodo más o menos largo, y cada uno acaba siendo como una cápsula de tiempo que recoge ese momento particular de tu vida. Lo que dice es, "Esto es en punto en el que estás. Así es como suenas ahora. Esto es lo que se te ha ocurrido está vez".

La banda estuvo separada desde 1996 a 2005. ¿Cómo ha sido estar otra vez juntos?

Al principio solo nos juntamos para pasarlo bien y tocar unas canciones a la gente. Un poco para celebrar la música y nuestra historia, pasar un buen rato haciéndolo y reconectar con lo que habíamos hecho. También en honor a nuestro amigo Layne.

Y decidisteis grabar lo que se convertiría en el álbum 'Black Gives Way  To Blue'. 

Cuando decidimos hacer un disco y pasar por todo ese proceso, una buena parte del álbum trataba precisamente de eso. Tuvimos que asimilar lo que habíamos hecho y ver a dónde íbamos a partir de allí. Si decidíamos seguir adelante, tendríamos que hacerlo bien, ¿me comprendes?. Nunca puedes esperar ni predecir lo bien que te van a ir las cosas. Pero con ese disco no nos podría haber ido mejor. Creo que por un lado no está en tus manos, pero una buena parte de ello se debió a lo que pusimos en él, a por qué lo hicimos y al nivel que intentamos alcanzar musicalmente. Y lo hicimos con ese disco en el blanco y ocurrió contra todo pronóstico.

'Black Gives Way To Blue' fue el primer álbum que la banda hacía en 14 años y contaba con la voz de Wiliam DuVall, que había sustituido a Layne Staley.

Éramos conscientes de eso. Pasar por ese proceso te da mucha confianza. Dijimos, "Muy bien, estamos dispuestos a hacer esto de nuevo. Intentemos hacer otro gran disco juntos".

¿Cómo fue el proceso creativo?

Fue más o menos el mismo, la forma en que trabaja la banda musicalmente no ha cambiado. Esperamos hasta que llega la hora de trabajar en algo y juntamos una serie de material, entonces empezamos con él. Cuando todos estamos ilusionados con lo que tenemos, decidimos hacer un gran disco. Quizás haya pasado bastante tiempo pero lleva lo que lleva. No tenemos ninguna fecha que cumplir y no producimos mierda en serie. Hacemos algo nuevo cuando nos sale, y nos tomamos el tiempo que haga falta para hacer música de calidad que queremos hacer.

¿Ese proceso creativo incluye ir guardando riff y guardando maquetas?

Va como va, a veces se nos ocurren canciones mientras estamos improvisando todos juntos y otras veces estás solo en casa trabajando en una idea. Luego se las mandas a los demás y ves lo que les parece. Puede que le añadan algo o que ya esté bien como está. En cuanto a los arreglos, siempre que alguien la toque va añadir algo suyo de todas formas. No importa si yo no he compuesto una canción, cuando la toque le voy a poner algo mío, lo mismo que Sean, Mike o William. Generalmente la cosa va así.

Así que, ¿la inspiración puede venir de cualquier parte?

Tienes momentos en los que coges una guitarra, tienes una idea en la cabeza y la grabas en lo primero que pillas, ya sea el PC, el teléfono, una grabadora... lo que sea para que no se te olvide. Yo he funcionado así desde el principio. La mayoría de esas cosas merecen ser recordadas, pero algunas no (risas). Después de aquella gira (2009), diría que una gran mayoría de lo que acabó convirtiéndose en las canciones de 'Black Gives Way To Blue' procede de camerinos y pruebas de sonido. Estás solo con tu guitarra y grabas una idea o las que sean en ProTools, en tu habitación. Llega un punto en el que tienes un montón de cosas y las empiezas a mandar y ves cómo reacciona la gente. Empiezas a escuchar lo que te mandan los demás, lo juntas todo y haces un disco.

En 2011 te operaron el hombro. ¿Cómo afectó eso a la grabación de 'The Devil Put Dinosaurs Here'?

Es una molestia y son cosas que pasan. Llevo un montón de años tocando y tenía los cartílagos de los hombros dañados. Me operaron hace siete años y ahora me he tenido que hacer el otro. Lleva un tiempo recuperarse así que quizás tendríamos que haber grabado el disco antes. Esto lleva el tiempo que lleva. Ese ha sido casi nuestro lema -lo que haga falta para hacer un disco estupendo.

¿Es ésa la mentalidad que habéis tenido siempre?

No importa lo que cuesto o cuánto tiempo lleve. No vamos a sacar nada que pensemos que está ni remotamente a medias. Siempre hemos tenido una visión bastante sana de lo que queremos musicalmente. Aunque no pasamos mucho tiempo recordando y escuchando los discos viejos, somos muy conscientes de lo que son y del nivel al que llegamos. No pensamos hacer menos que eso. Si a la gente no le gusta, eso es otra cosa. Pero si estamos satisfechos hasta cierto punto, entonces siempre ganamos. He estado orgulloso de cada disco que hemos publicado incluido el último y también lo estoy de éste. Es un disco bien potente.

Hablas de lo que Alice in Chains han hecho en el pasado -desde que la banda se formó en 1987, solo ha habido cinco álbumes de estudio -sin contar los EPs- incluido el nuevo. Eso no son muchos discos en un periodo de 26 años.

Me hace gracia porque siempre oigo esos números -son cinco, son siete, son nueve. Yo considero cualquier cosa que saquemos un puto disco. Consideré que 'Jar of Flies' y 'Sap' eran discos y también 'Unplugged'.

Me refiere a álbumes de estudio de duración normal.

No, te entiendo pero un par de esos discos tienen canciones que no existían antes, tanto si los consideras un EP o lo que sea. Un EP 'Jar Of Flies' fue nuestro disco de más éxito de todos los tiempos (risas). ¿Entiendes a qué me refiero? Creo que se vendieron tres o cuatro millones de copias así que tú me dirás -eso también es un disco. No, me parece gracioso y tenía que decirlo pero, en lo que a nosotros concierne, creo que nuestro currículum habla por si solo.

La banda han conseguido un éxito extraordinario a lo largo de su carrera.

También hemos tenido mucha suerte. Hemos pasado por un montón de cosas que como banda y todo el mundo lo sabe. Lo cool es que hay una cantidad enorme de personas que nunca nos han dejado. Conectaron con la música y la mantuvieron viva. La han seguido poniendo en la radio y en sus coches o han hecho que sus amigos la escuchen. Es algo que tú no puedes planear y que tienes que respetar al mismo tiempo. Mientras a nosotros nos preocupa llegar a cierto nivel, la gente ha respondido a esa música porque nosotros intentamos alcanzar ese nivel. Así que vamos a seguir haciendo lo mismo. Tenemos que seguir alcanzando ese objetivo, primero por nosotros y luego por cualquiera al que le guste la banda. No queremos defraudarles. Si te fallas a ti mismo, probablemente haya muchas posibilidades de que falles también al resto.

Habéis vuelto a trabajar con el productor Nick Raskulinecz. ¿Qué aporta él vuestra música?

No quiere más que lo mejor que pueda sacar de ti. Quiere la mejor canción posible; quiere tu mejor interpretación posible y no lo hace de una manera exigente. Es como tu mejor amigo. Es el niño con el que fumabas hierba y escuchabas a Black Sabbath y Pink Floyd por primera vez. Con el que ponías discos de Rush y aprendías riffs -ése es Nick. Es igual a nosotros y le encanta la música de la misma manera. Se mete tanto en ello y se ilusiona de tal modo que se energía es contagiosa.

Grabar un álbum, ¿es un proceso intenso?
Hacer un disco es difícil  men. Es gracioso porque cada vez que lo hago, normalmente han pasado años desde la última vez, así que se te olvida un poco (risas). Siempre me olvido de que es toda una maratón, desde la ideas de composición, la pre-producción, ensayar y tener las opiniones de todo el mundo sobre el material. Luego lo estás grabando y cambias cosas. Es un recorrido largo y estás chocando constantemente contra el muro de tu propia puta ineptitud (risas). Hay que intentar superar eso y llegar  aun punto en el que puedas decir, "wow, esto es buenísimo . Porque lleva mucho trabajo y no es algo que ocurra sin más. Hay un montón de desánimo, fallos, notas equivocadas, arreglos cutres y experimentos fallidos. Hay toda esa mierda y Nick está ahí contigo y dispuesto a pasar por todo eso. Animándote cuando te deprimes y no dejando que te pases cuando se te suben los humos y todo eso. Es bueno y saludable tenerle de copiloto en el avión.

'Hollow' se publicó solo para fans y se ha convertido en número uno en "Mainstream Rock Tracks" (ranking de la revista Billboard).

Nunca pensamos que iba a pasar lo que ha sucedido y eso lo hace mucho mejor. Es una canción de seis minutos de metal un poco sludge y ha acabado siendo un puto single número uno. No teníamos intención de que fuera un single. La publicamos para nuestros fans, como aperitivo y para que nos ayudaran a hacer un vídeo para ella. La verdad es que no la enviamos a la radio hasta que las emisoras nos empezaron a llamar para que se la mandáramos. En cierto modo ella misma cogió carrerilla y empezó a rodar. Estoy muy orgulloso de ella y de que haya sido algo completamente natural.

¿Cuál es el primer single del nuevo álbum?

Estoy bastante seguro de que va a ser 'Stone'.

¿Haces coros en 'Stone'?

Supongo que técnicamente, soy el cantante principal. Trabajamos juntos. En esta canción yo canto más, y supongo que mi voz sería más la solista, pero básicamente cantamos a medias.

El riff de 'Stone', ¿fue algo que surgió de una vez o tuviste que trabajarlo para conseguir la versión final?

Tenía el brazo jodido y no podía tocar la guitarra así que lo tarareé en un teléfono y así fue como nació la canción. Cuando pude tocar un poco y estábamos repasando los riff, me acuerdo de oír unos cuantos con Paul Figueroa, nuestro ingeniero. Se los puse y era yo cantando en el puto teléfono. Así que esa canción nació como un mensaje de voz en un teléfono. Ni siquiera tenía una guitarra; simplemente lo tarareé al teléfono.

¿De donde salió el título del álbum?

Es canción; primero hicimos la canción y luego empezamos a pensar en cómo titular el disco. Era un título cool, excéntrico. Te puedo garantizar que nadie más le ha puesto nunca ese nombre a un disco.

¿Qué significa para ti?

Si lees la letra creo que puedes entender bastante lo que intento decir ahí. Hay mucho miedo, mucho odio, mucha ignorancia y prejuicios, hay mucha mierda que ocurre en nombre de una creencia. Si tus creencias te enseñan que está bien matar a alguien porque cree algo diferente, o discriminar a alguien porque es distinto a ti o tiene un sistema de creencias diferente, o que tú tienes una puta autoridad moral y estás en lo cierto mientras el 80% de la gente del planeta que cree algo distinto está equivocada hay algo que no va bien. Se trata de eso. Es que esas cosas cosas me sacan de quicio, lo malos que somos unos con otros en nombre de una creencia. Hay sitio para todos. No me estoy refiriendo necesariamente a la fe religiosa en esa canción en particular. La frase principal del estribillo dice, "No hay problema con la fe, solo con el miedo". Tengo un problema con la puta violencia, con el miedo, con el control, con los prejuicios. Ésa es la mierda con la que tengo problemas. No me molesta que alguien crea lo que quiera. Deberías poder creer en lo que  te parezca. No deberías tener que pagar las putas consecuencias por tus creencias ni tampoco forzarlas a nadie más.

Has utilizado un montón de guitarras diferentes en el disco. ¿Intentabas simplemente experimentar con sonidos distintos?

Sí, se trataba de usar la herramienta adecuada para el trabajo y gran parte de ello es probar y equivocarse o acertar. Tengo mis guitarras básicas, con las que trabajo normalmente, que son las G&L Rampage y la Gibson Les Paul, esas son mis dos guitarras principales. Siempre añado un montón de cosas diferentes, pero lo más importante es lo que necesita la canción. ¿Qué clase de tono? ¿Qué clase de combinación de guitarra y amplificador? ¿Qué clase de efectos? Se trata de ver lo que pide la canción y probamos cosas hasta que lo encontramos. Necesitas ciertos amplis y ciertas cosas con sonidos muy específicos. Y tienes que ir probando cosas dentro de esos parámetros.

¿Has ido mejorando en emparejar sonidos de guitarra específicos con lo que pide un tema?

Al de un tiempo haciéndolo llegas a saber lo que necesitas. "¿Sabes lo que te hace falta? Un puto Marshall con una puta Flying V. Eso es lo que necesitamos". Entonces decimos, "Bien, vamos a probar con eso. Sí, es verdad. No, espera, eso no va bien. Vale, probemos una Explorer Orange". Es divertido y es algo que me he acostumbrado más en los dos últimos discos. Usamos montones de cosas en el anterior y parece que, en cada álbum que hago, mi experiencia se vuelve un poco más expansiva y te abres más a probar lo que sea. Cuando empezamos, lo primero, no tenías dinero (risas), ni tenías nada apenas. Un par de guitarras y un puto ampli, puede que un par de efectos, eso era todo. Así que en el primer par de discos no pude usar gran cosa, aparte de un ampli o dos y un par de guitarras. Tienen ese sonido y es bastante cool y único, considerando las circunstancias. Empiezas a comprarte cosas y vas creciendo. Tienes más variedad a tu alcance y estás más abierto a probar cosas, así creces más también.

Como usas tantas guitarras y sonidos diferentes, ¿piensas alguna vez en cómo traspasar eso al escenario?

No, la verdad, porque cuando tocamos la canción, la tocamos en su formato más básico. Puede que añadas un par de guindas al pastel que luego no puedes llevar al directo. Eso es lo bueno de hacer un disco -a veces vas un poco más allá para hacer que las cosas sean lo que quieren ser. Pero si construyes con unos cimentos fuertes, tocar una versión simplificada de la canción va a estar muy bien. Va a tener fuerza suficiente porque ya era lo bastante potente para que la grabaras en un principio. No soy solo porque William también toca guitarra así que puede cubrir cosas y yo también, trabajamos juntos de esa forma. Tenemos dos vocalistas en la banda, así que tal vez no tengas esa tercera armonía en la canción pero tienes dos y es bastante. Puede que no tengas esa tercera guitarra, pero tienes dos y es bastante. Es perfecto porque la estructura de la canción es sonido.

Vais a salir de gira para tocar vuestras canciones nuevas. ¿Hay un nuevo periodo de calentamiento para el material nuevo?

No hemos tocado en una temporada así que vamos a juntarnos a ensayar, y va a ser interesante ver lo que hicimos en el disco y volver a aprenderlo. Sinceramente, men, tienes que volver a aprenderlo, todo cada vez, incluso los temas viejos. Te quedas en plan, "¿Cómo demonios hice eso?" Sea lo que sea, todos tenemos que volver a aprendernos nuestras partes. Son un montón de canciones y cuando te separas un año o dos o te tomas un tiempo entre discos y giras te quedas oxidado (risas). Son muchas cosas que recordar, pero sabes que va a ser divertido y lo vamos a pasar bien haciéndolo. Estoy deseando ver qué pasa este año.

Así qué, ¿todavía te anima salir de gira?

Absolutamente. Sigue siendo emocionante y aterrador y toda esa mierda es lo que hace bueno. Y la parte emocionante de ello es el descarrilamiento potencial que puede joderlo todo en cualquier momento. Algunas de las cosas que tocamos son difíciles de llevar a cabo (risas). Estás tocando un ritmo y cantando otro y tenemos a dos tipos haciendo eso, así que hay múltiples partes en movimiento y todas tienen que entretejerse con las demás. Es jodido y, sin duda, es como andar por la cuerda floja sin red. No tenemos AutoTune ni pistas pre grabadas ni mierdas -somos nosotros. Es directo, así que, de vez en cuando, se pone todo raro y siempre es interesante ver como sales del paso. De vez en cuando descarrilas del todo y la mayor parte del tiempo consigues mantenerte encarrilado (risas). Pero se supone que es un directo, no algo perfecto. ¿Desde cuando está bien esperar que la gente pague para que tú puedas falsear tu mierda y hacer como que tocas?. "Bueno, quiero que suene bien así que, la verdad, no me importa pagar a alguien para ver como hace playback y baila frente a mi". Eso son chorradas. Si no puedes tocar tu puta música no deberías estar en un maldito escenario (risas).

Steven Rosen


Fuente: This is Rock. net